Andina

¡No terminaste el colegio y ahora trabajas!: puedes acabar tus estudios en un CEBA

Estudia gratis en los 133 CEBA de Lima, elige tu modalidad y mejora tus oportunidades laborales.

¡Nunca es tarde para estudiar! DRELM inicia la matrícula en los Centros de Educación Básica Alternativa. Foto: ANDINA

¡Nunca es tarde para estudiar! DRELM inicia la matrícula en los Centros de Educación Básica Alternativa. Foto: ANDINA

17:49 | Lima, feb. 20.

La Dirección Regional de Educación Lima Metropolitana (DRELM) ha iniciado la matrícula en los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA), dirigidos a adolescentes, jóvenes y adultos que desean culminar sus estudios básicos.

Con 133 sedes en Lima Metropolitana, estos centros ofrecen un servicio educativo gratuito que se adapta a las necesidades de cada estudiante.

Modalidades y Beneficios


Los interesados pueden escoger entre clases presenciales, semipresenciales o a distancia, lo que permite continuar trabajando sin interrumpir sus actividades laborales. 


Al aprobar todos los cursos, los estudiantes obtendrán una certificación oficial que les abrirá puertas para acceder a estudios superiores, mejorar su perfil laboral o incluso ingresar a las Fuerzas Armadas. 

Tanto la matrícula como los materiales educativos son gratuitos y están orientados a preparar a los alumnos para el mundo laboral y el desarrollo de capacidades empresariales.


Proceso de Matrícula e Inclusión


Para inscribirse, los aspirantes deben acudir de forma presencial a la sede CEBA más cercana, presentando su DNI o carnet de extranjería y un certificado que acredite el último nivel educativo alcanzado. 

La DRELM también ha dispuesto CEBA focalizados para personas con discapacidad auditiva, que cuentan con acompañamiento mediante intérpretes en lengua de señas peruana o modelos lingüísticos, garantizando un servicio inclusivo.



Diversidad de Beneficiarios


Actualmente, más de 33 mil estudiantes se benefician de este programa. Entre ellos se encuentran comerciantes, artesanos, adultos mayores, pobladores de comunidades originarias, personas con discapacidad, pescadores artesanales, extranjeros, jóvenes del servicio militar voluntario, trabajadoras del hogar, víctimas de violencia y privadas de su libertad. 

La DRELM remarca que la amplia diversidad de perfiles permite una educación más inclusiva y de superación personal.

Con esta iniciativa, se busca reforzar la idea de que nunca es tarde para estudiar y que la educación es una herramienta clave para mejorar las condiciones de vida y ampliar horizontes laborales.

Conoce en este link web el directorio de los CEBA de Lima Metropolitana para informarte sobre la sede más cercana a tu domicilio o centro de trabajo.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JRD/RRC
JRA


Publicado: 20/2/2025