El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que ha intensificado sus acciones de fiscalización en todas las regiones de Perú para garantizar la seguridad de la infraestructura eléctrica y de hidrocarburos frente al aumento de lluvias intensas y fenómenos climáticos.
Ante estos eventos naturales, el Osinergmin aseguró que verifica que las empresas concesionarias de electricidad pongan en marcha sus planes de contingencia para mitigar los posibles cortes de energía y otros percances que afecten el servicio eléctrico. De igual manera, se realizan inspecciones en grifos y estaciones de servicio para asegurar que se adopten las medidas de seguridad y que el abastecimiento de combustible no se vea comprometido.

En ese sentido, el citado organismo indicó que ha desplegado su campaña "Prevención con Energía" en todo el país, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la seguridad eléctrica durante esta
temporada de lluvias.
Recomendaciones para la ciudadanía
A fin de reducir riesgos y mantener la seguridad durante esta temporada de lluvias, el Osinergmin recomienda a la ciudadanía tener en cuenta las siguientes precauciones:
• Las instalaciones eléctricas deben ser revisadas por un técnico calificado para asegurar su buen funcionamiento. Las viviendas deben contar con un interruptor termomagnético en el tablero eléctrico general, el cual protege contra sobrecargas eléctricas.
• En caso de inundaciones o humedad es fundamental cortar la energía eléctrica bajando la llave (interruptor) general. Si existe la presencia de agua o humedad es necesario desconectar la energía en el hogar. La reconexión del servicio debe ser realizada por un técnico calificado tras revisar las instalaciones internas.

• Si se observan ramas de árboles cerca de las redes eléctricas comuníquese inmediatamente con la empresa de electricidad, para prevenir posibles descargas eléctricas.
Denuncias y reportes
Por último, el Osinergmin refirió que en caso de emergencia o para reportar hechos riesgosos relacionados con el servicio eléctrico o hidrocarburos, los ciudadanos pueden comunicarse al número 1840.
Más en Andina: