El cambio de colegio es una experiencia nueva para los estudiantes y ello implica una preparación previa para afrontarla como un reto antes que un problema. El Ministerio de Salud (Minsa), a través de sus especialistas, te acompaña en este proceso con la finalidad de que este cambio sea positivo emocionalmente para nuestros hijos en edad escolar.
Todos los cambios en la vida de nuestros hijos generan alguna incertidumbre y el pasar de un colegio a otro puede tener un impacto importante en tus hijos. Al inicio pueden sentirse abrumados con los nuevos ambientes, nuevos docentes, compañeros y otras situaciones a las que tendrán que adaptarse poco a poco. Por ello, es una oportunidad para acompañarlos, escucharlos y hacer que esta transición pueda darse de la mejor manera posible
La psiquiatra de la Dirección de Salud Mental del Minsa, Kelly Castro, recomienda que previamente es necesario explicales que es normal sentir emociones como temor, ansiedad y preocupación al pensar en la nueva escuela y que, a su vez, estos cambios traen consigo aspectos positivos como hacer nuevos amigos.
“Una recomendación clave es prepararnos para ese primer día de clase y resulta necesario conocer sus instalaciones antes del inicio escolar, dialogar con ellos sobre la información de su nueva escuela; horarios, la distancia a casa, el lugar donde puede comprar algún alimento y otros detalles que podrán resolver sus dudas y sentirse más seguros”, recalcó.
Además, la especialista dijo que la comunicación y el apoyo emocional que le brindamos a nuestros hijos en esta etapa es esencial para su bienestar y desenvolvimiento en la escuela, y con ello los ayudaremos a desarrollar habilidades para enfrentar cambios futuros que puedan presentarse en su vida.