Machu Picchu impone nueva marca: plataforma vendió más de 150,000 boletos en una semana
Venta de entradas a ciudadela inca obtuvo ingresos por S/ 20.18 millones

En solo una semana, la plataforma tuboleto.cultura.pe vendió más de 150,000 boletos para ingresar a Machu Picchu. ANDINA/Difusión
Machu Picchu es el estandarte turístico de Perú y lo ratifica en cada oportunidad. Ahora el Ministerio de Cultura reveló que en solo una semana la plataforma digital tuboleto.cultura.pe vendió más de 150,000 boletos para ingresar a la ciudadela inca en los primeros meses de este año.





Publicado: 22/1/2025
Tras precisar que esta marca se alcanzó en el período comprendido entre el lunes 13 al lunes 20 de enero, el Ministerio de Cultura agregó que el número de boletos vendidos permitió recaudar más de 20 millones de soles.

Detalló que se logró recaudar para el Estado, un monto total de S/20 188 320.02, con la venta de 150 037 boletos, a través de la Plataforma del Estado tuboleto.cultura.pe, con los que se podrá ingresar entre los meses de febrero y julio de 2025.
El Ministerio de Cultura indicó que hoy 21 de enero, se inician las ventas anticipadas de entradas para los meses de agosto a diciembre de 2025, entre las 09:00 a 23:58 horas.
Sostuvo, además, que las operaciones en la plataforma virtual se desarrollan con normalidad. Para ello, el Ministerio de Cultura monitorea permanentemente su funcionamiento, para garantizar un servicio eficiente.

Asimismo, para la atención presencial en Cusco, se implementaron dos ventanillas más, para contar con un total de cinco, teniendo el acompañamiento y soporte técnico del equipo especializado en el manejo de la Plataforma del Estado. Esto ayudó en la mejor atención de los interesados.
El Ministerio de Cultura destacó que la plataforma tuboleto.cultura.pe, está desplegada en los entornos tecnológicos de la Presidencia del Consejo de Ministros, para garantizar la seguridad y continuidad de su funcionamiento.

El cronograma de venta de entradas es en cumplimiento de la Resolución Ministerial N.º 043-2024-MC, que aprueba las tarifas de ingreso a los Bienes Inmuebles Prehispánicos, Museos e Instituciones Museales para el Ejercicio Fiscal 2025, Tarifario Único de Servicios No Exclusivos brindados por el Ministerio de Cultura.
Capacidad de carga
El Ministerio de Cultura recordó que, mediante Resolución Ministerial N.º 000404-2024-MC, se estableció un aforo máximo de 5,600 visitantes diarios para la Ciudad Inca de Machu Picchu durante el 2025, aplicable el 1 de enero, del 17 al 20 de abril, del 19 de junio al 2 de noviembre, y del 30 al 31 de diciembre.

Esta medida se fundamenta en el Protocolo para la gestión de visitas a la Llaqta o ciudad Inca de Machu Picchu, aprobado mediante la Resolución Ministerial N.º 000207-2024-MC, cuyo objetivo es garantizar la protección y conservación del patrimonio arqueológico, así como ofrecer una experiencia de visita de calidad durante los meses de temporada alta de visitantes.
Refirió, asimismo, que en temporada regular el límite de acceso diario a Machu Picchu se mantiene en 4,500 visitantes al día.

Canal de Atención
Para mayor información, el Ministerio de Cultura pone a disposición el Canal de Atención Tu boleto, que está disponible de lunes a domingo, incluidos feriados, a través de la línea telefónica: desde Perú (01) 321 5555 y del extranjero +51 1 321 5555 o por correo electrónico: tuboleto@cultura.gob.pe.
Más en Andina:
Continúa instalación de puente modular en la quebrada Taclla en Apurímac https://t.co/5CRlRVnNtS pic.twitter.com/G2lnglZfjK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 21, 2025
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 22/1/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Presidenta Boluarte: restricción para motocicletas busca prevenir extorsiones y sicariato
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: cortejo fúnebre sale de su vivienda y será despedido en privado
-
Mininter: motos solo circularán con su conductor y sin acompañante desde hoy 14 de abril
-
Conducir en estado de ebriedad puede recibir sanción de hasta tres años de pena privativa
-
Osiptel monitorea continuidad de los servicios de Telefónica del Perú
-
Congreso: pleno verá esta semana dictámenes para impulsar sectores económico y productivo