Tony y Mimy Succar son los primeros embajadores del servicio Alerta contra el Racismo
Ganadores del Grammy Awards 2025 se unen a la valoración de la diversidad cultural, destaca Ministerio de Cultura
"Son un orgullo inmenso para todo el Perú", destacó el viceministro de Interculturalidad. Foto: Mincul
El Ministerio de Cultura informa que los ganadores del Grammy Awards 2025, Tony y Mimy Succar, se unen al reconocimiento y valoración de la diversidad cultural, al ser reconocidos como los primeros embajadores de Alerta contra el Racismo, servicio gratuito que orienta legalmente a la ciudadanía para que reporte si es víctima o testigo de casos de discriminación étnico-racial.

Publicado: 6/2/2025
El viceministro de Interculturalidad, Julio Jaén Rodríguez, entregó los reconocimientos a los artistas nikkei por sumarse a las actividades que desarrolla el Ministerio de Cultura para prevenir y eliminar la discriminación étnico-racial, en el contexto de un país culturalmente diverso.
“Tony y Mimy Succar son un testimonio de talento y dedicación. Son un orgullo inmenso para todo el Perú. Desde el Ministerio de Cultura, reconocemos la importancia de su labor artística [con su fusión de la música de diferentes países], como humana”, destacó.

“Es por ello que nos enorgullece nombrarlos embajadores de nuestro servicio Alerta contra el Racismo, que tiene como una de sus principales modalidades a la Línea telefónica 1817, para incentivar una ciudadanía activa que reporte actos de discriminación étnico-racial”, anotó el viceministro.
La Línea 1817
La Línea 1817 es una de las modalidades de atención del servicio Alerta contra el Racismo del Ministerio de Cultura, creado mediante Decreto Supremo 007--2024-MC, publicado en noviembre del año pasado.
Las otras modalidades son las siguientes:
1. WhatsApp: 976 079 336
2. Plataforma de Alerta contra el Racismo: https://www.gob.pe/t/alerta-contra-el-racismo
3. Redes sociales del Ministerio de Cultura o medios de comunicación
4. Mesa de Partes del Ministerio de Cultura: de manera física o virtual en la sede central y las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC) y
5. Correo institucional: alertacontraelracismo@cultura.gob.pe.
El dato
Desde el Viceministerio de Interculturalidad se precisa que más de 20,000 peruanos se autoidentifican como nikkei, según los Censos Nacionales del 2017, los cuales forman parte de la gran diversidad cultural que conforma el Perú junto a la comunidad Tusán y los 55 pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano.
Más en Andina:
?? Tras llegar al Perú, Tony y Mimy Succar se reunieron con la prensa y señalaron que este galardón, el más alto en el mundo de la música mundial, no solo debe ser motivo de celebración sino de "estar orgullosos de ser peruanos".
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 6, 2025
??https://t.co/mbYNrFPhvO pic.twitter.com/bq1pOxvxfp
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 6/2/2025
Las más leídas
-
Brasil concedió asilo diplomático a ex primera dama Nadine Heredia
-
Conoce a otros sentenciados del caso Ollanta Humala y Nadine Heredia
-
Pleno del Congreso aprobó por insistencia la nueva Ley Mype
-
Ollanta Humala fue internado en el penal de Barbadillo
-
INPE informa que Ollanta Humala será recluido en penal Barbadillo
-
Distribuyen más de 150,000 unidades de suero de Medifarma tras riguroso control de calidad
-
Wilfredo Pedraza: sentencia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia es arbitraria
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: imagen del Señor de los Milagros participó del viacrucis en Trujillo
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025