MEF financiará 250 proyectos en saneamiento con inversión de más de S/ 681 millones
Ejecuciones se realizará en ámbitos urbano y rural

Obras de saneamiento. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó dos créditos suplementarios por 681 millones 595,146 soles a favor de diversos gobiernos regionales y locales para financiar la ejecución de 250 proyectos de inversión en saneamiento urbano y rural en el país.
Publicado: 29/6/2018
Mediante Decreto Supremo 149-2018 del MEF se otorgó un crédito suplementario en el presupuesto público del 2018 por 613 millones 359,674 soles.
Los recursos se otorgan a favor del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), de tres gobiernos regionales y 173 gobiernos locales con cargo a los recursos del “Fondo para el financiamiento de proyectos de inversión pública e inversiones en materia de agua y saneamiento”.
Estos recursos permitirán financiar la ejecución de 40 proyectos de inversión de saneamiento urbano y 181 proyectos de inversión de saneamiento rural, según la normativa.
De los más de 613 millones de soles, 22 millones 166,381 soles se otorgan a favor del MVCS para el financiamiento de cinco proyectos de inversión pública de saneamiento urbano (de los 40 proyectos previstos en total) que se ejecutarán vía las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS).
En tanto, a través del Decreto Supremo 150-2018 del MEF se otorgó un crédito suplementario en el presupuesto público del 2018 por 68 millones 235,472 soles a favor del MVCS, del gobierno regional de Madre de Dios y 25 gobiernos locales con cargo igualmente a los recursos del “Fondo para el financiamiento de proyectos de inversión pública e inversiones en materia de agua y saneamiento”.
Los recursos también permitirán financiar la realización de 11 proyectos de inversión de saneamiento urbano y 18 proyectos de inversión de saneamiento rural.
De los más de 68 millones de soles, 4 millones 550,243 soles se destinarán al MVCS para el financiamiento de dos proyectos de inversión pública de saneamiento urbano (de los 11 proyectos previstos en total) que se ejecutarán vía las EPS.
Adecuaciones
En los dos casos el titular de la entidad beneficiada aprobará mediante resolución la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.
La Oficina de Presupuesto, o la que haga sus veces en los pliegos involucrados, instruirá a las Unidades Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas para Modificación Presupuestaria” que se requieran como consecuencia de lo dispuesto en la norma.
Los recursos de los créditos suplementarios no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
Más en Andina:
#DíadelPescador Perú tendrá 18 puertos pesqueros artesanales modernos y salubres al 2020 https://t.co/t7IqptGv5e pic.twitter.com/K8bLEM1oKX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de junio de 2018
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 29/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Más de 900 obras de saneamiento rural se ejecutan en el país con inversión de S/ 464 mllns
-
La Libertad: Contraloría detecta riesgo en obra de saneamiento en Otuzco
-
Empresas líderes en saneamiento muestran interés en PTAR Titicaca
-
Contraloría: 43% de riesgos en proyectos de saneamiento son de carácter técnico
-
Contraloría reporta perjuicio económico en obra de saneamiento en Ayacucho
Las más leídas
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Establecen tamaño mínimo de 35m2 para viviendas del programa Techo Propio
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Exportaciones textiles del Perú crecieron 25.4 % en febrero 2025
-
Proyecto de estudiante de Tecsup Arequipa obtiene segundo lugar en Reto Verde 2025