Un total de 56,529 escolares de 7 regiones retornaron a clases semipresenciales
Informó Ministerio de Educación, de acuerdo a reportes de las DRE y Ugeles

Las escuelas que abrieron sus puertas se ubican en: Amazonas (1), Ayacucho (2), Cusco (1), Junín (111), Loreto (1167), Ucayali (152) y Madre de Dios (75).
Según un reporte del Ministerio de Educación, un total de 56,529 estudiantes y 3,886 docentes de 1,509 instituciones educativas ubicadas en 7 regiones del país, lograron retornar al servicio educativo en la modalidad semipresencial desde abril a la fecha.



Publicado: 20/6/2021
Estas cifras se desprenden en virtud a lo declarado por las direcciones regionales de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).
La información, con corte al 15 de junio, revela que las escuelas que abrieron sus puertas se ubican en: Amazonas (1), Ayacucho (2), Cusco (1), Junín (111), Loreto (1167), Ucayali (152) y Madre de Dios (75).

El titular de la Dirección General de Gestión Descentralizada del Minedu, José Carlos Vera, aseguró que, según el sistema de monitoreo del Minedu, actualmente 21,642 instituciones educativas de 24 regiones del país se encuentran habilitadas para un posible retorno a la semi presencialidad, siempre que cumplan con las condiciones de bioseguridad establecidas en las Resoluciones Ministeriales Nª121 y 199.

Vera también se refirió a la información difundida por la Defensoría del Pueblo, que alerta supuestas irregularidades en el cumplimiento de protocolos sanitarios en zonas donde el ente educativo no tiene registro de clases semi presenciales.
Esta versión –afirmó- es imprecisa, ya que en las zonas mencionadas aún no se concreta el retorno y todas las acciones en territorio se vienen monitoreando junto con las instancias educativas, pero se realizará un exhaustivo análisis del informe.
También lea:
El funcionario agregó que esta semana se han iniciado labores en Amazonas y 111 escuelas de Junín, en estrecha coordinación con la comunidad educativa y las autoridades regionales y locales.
Asimismo, subrayó que cada institución educativa que decide retornar debe implementar las condiciones para recibir estudiantes; y de ser necesario, de acuerdo a la situación epidemiológica, retornar al servicio a distancia, utilizando las herramientas de la estrategia Aprendo en Casa disponibles en sus diferentes versiones: web, televisión y radio.

Respecto a los servicios educativos que vienen brindando el servicio semipresencial, el 97% (1,214) se encuentra en ámbitos rurales y el 3% (42) en zonas urbanas.
Además, el 48.6% de escuelas (610) son de nivel primaria, el 33.6% (422) de inicial, que incluye cuna-jardín, jardín y Programa no escolarizado de Educación Inicial (Pronoei), el 17,6% (221) de secundaria y el 0,2% (3) de otras modalidades, como el servicio de educación básica alternativa.
Más en Andina:
Distribuyen presentes a progenitores ambulantes en Chimbote por el Día del Padre https://t.co/nqADrn1m7v pic.twitter.com/zlf4JZmIoB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 20, 2021
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 20/6/2021
Noticias Relacionadas
-
Viceministros del sector Educación supervisan clases semipresenciales en zonas rurales
-
Piura: Minedu verifica que tabletas eran usadas con fines distintos al pedagógico
-
Minedu lanza programa de televisión bilingüe para las familias del Perú
-
Tumbes: Minedu refuerza educación de las personas adultas y capacita a docentes
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días
-
Jefe del Gabinete: en Pataz el Gobierno actúa de manera decidida y permanente
-
Exportaciones peruanas despegan con fuerza en el 2025 y crecen 27.3% en primer trimestre