Fonafe impulsa implementación de gestión humana en sus empresas

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui
El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) trabaja en la implementación de un modelo corporativo de gestión humana que establezca parámetros homogeneizados y homologados de cómo gestionar todos los subsistemas de recursos humanos de sus empresas.
Publicado: 29/11/2019
Así lo afirmó hoy el gerente corporativo de Servicios Compartidos de la Fonafe, Alejandro Reátegui.
Sostuvo que Fonafe siempre acompaña a las empresas que lo conforman en la implementación del modelo.
“Cada empresa tiene una forma de ser y de hacer, y debe ir poco a poco adecuándose de manera que el enfoque corporativo permanezca como tal dentro de la estructura de Fonafe”, aseveró.
Para ello, dijo, se junta al personal responsable no solo de gestión humana sino también a los integrantes del comité de implementación del modelo, el cual se basa en una cultura corporativa de gestión humana.
También lea:
“Este modelo se soporta en tres valores o pilares fundamentales: la integridad, la excelencia en el servicio y el compromiso. Estamos convencidos de que no se puede brindar servicios de calidad y eficientes a los ciudadanos si los llamados a hacerlo no tienen claramente establecido los parámetros y las conductas para cumplir con este objetivo”, aseveró.
Convenios
Asimismo, el gerente corporativo de Servicios Compartidos de Fonafe aseguró que la corporación está trabajando también en la suscripción de convenios internacionales para desarrollar una medición de los indicadores de servicios en el mercado local y que puedan compararse con los de América Latina.
Sostuvo que el objetivo es conseguir indicadores que determinen la competitividad de las empresas de la corporación de tal manera que se constituyan en puntos de partida para mejorar la calidad del servicio que brindan.
“Si no se construyen los entornos desde el punto de vista cultural de las empresas, es decir, que sean estructuras realmente sólidas en el sentido de generar entornos meritocráticos, equitativos, con gestión de reconocimiento y desempeño, no podremos impactar en el trabajador para que a su vez impacte en el ciudadano”, refirió Reátegui.
El funcionario participó en la cuarta Convención de Gestión Humana Corporativa, evento que contó con la presencia de representantes de las 35 empresas que conforman la corporación Fonafe.
Más en Andina
#AndinaCanalOnline Entrevista a María Antonieta Alva, ministra de Economía y Finanzas (@MEF_Peru)
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 29, 2019
Sigue la cobertura de #CADE2019 ?? https://t.co/NCovRHgvQh pic.twitter.com/x0sWrBBZ4y
(FIN) VLA/JJN
JRA
Publicado: 29/11/2019
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
TC ordena la reposición de Tomás Aladino Gálvez en el cargo de fiscal supremo titular
-
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a Ernesto Bustamante
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Cajamarca: proponen impulsar políticas para fortalecer cadena productiva del maíz morado
-
Temporada de lluvias ha dejado 9 fallecidos en la región Cajamarca