Elvia Barrios implementará controles preventivos contra la corrupción en Poder Judicial

ANDINA/Difusión
La presidenta electa del Poder Judicial, Elvia Barrios, sostuvo hoy que implementarán mecanismos de control adecuados para prevenir la corrupción en todo el Poder Judicial, a través del certificado Antisoborno ISO 37001.
Publicado: 7/12/2020
Indicó que esta certificación se implementó en Lima Norte con gran resultado, lo que ha permitido visibilizar puntos donde hay disfuncionalidad y ayudó a realizar correcciones en la línea administrativa.
“Eso lo pensamos llevar a nivel nacional, veremos cómo, con el presupuesto, resolvemos esta coyuntura, pero a pesar de ello debemos crear fórmulas para implementar controles adecuados, preventivos contra la corrupción, lo importante es tener una acción inmediata contra la corrupción”, señaló al programa Andina al Día de Andina Canal Online.
Sostuvo que la prevención es un arma eficaz contra la corrupción, sumado a una cultura ética y de transparencia.
Barrios dijo además que en los dos años de gestión que tendrá al mando del Poder Judicial sentará los pilares fundamentales para el proceso de transformación del trabajo judicial.
Para ello, explicó, cuenta con recursos para seguir implementando el Expediente Judicial Electrónico a nivel nacional , una herramienta importante para combatir la corrupción.
Refirió además que se crearán equipos especializados para un plan de descarga procesal con la Corte Suprema y se presentará un proyecto de ley para modificar la entrada de causas al sistema de justicia en lo relativo a la casación, a fin de que no todo llegue a la Corte Suprema.
Comentó que una de las dificultades que enfrentará es el reducido presupuesto asignado al Poder Judicial, en menos de los solicitado, lo que representa un problema con los trabajadores judiciales porque había un compromiso del Ministerio de Economía de darles una asignación económica.
"Con este presupuesto no se cumple, se pone en riesgo el funcionamiento del Poder Judicial. Esta semana habrá una reunión con los trabajadores, los invoco ir de la mano con este reclamo natural y legítimo del sinceramiento de sus remuneraciones, tenemos una actividad esencial y a pesar de ello no se atienden las remuneraciones", apuntó.
Sostuvo que el presupuesto para el Poder Judicial de más de 3 mil millones de soles, incluye 160 millones de soles para la reforma del procesal penal y para el sistema especializado de violencia.
(FIN) FHG/CVC
Más en Andina:
Conoce las actividades de hoy en las comisiones del Congreso de la República ?? https://t.co/ibqRWl2vtA pic.twitter.com/OB2TIf8Woo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 7, 2020
Publicado: 7/12/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao
-
Semana Santa en familia: talleres, teatro y shows musicales en clubes metropolitanos
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo