Comisión técnica elaborará plan hídrico integral para Moquegua con apoyo del Midagri
Ministro Ángel Manero se reunió en la víspera con autoridades locales para tratar el desarrollo de la región

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego plantea a Moquegua la construcción de un conjunto de represas.
Una comisión técnica elaborará un plan hídrico integral para la región Moquegua, el mismo que se trabajará con el soporte de un equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Publicado: 9/12/2024
Dicho grupo de trabajo estará integrado por representantes del Proyecto Especial Pasto Grande, Junta de Usuarios del sector hidráulico Moquegua, Junta se Usuarios del sector hidráulico Torata, Colegio de Ingenieros, así como delegados de las provincias de General Sánchez Cerro, Ilo y Mariscal Nieto y la Dirección Regional de Agricultura.
La conformación de dicha comisión se adoptó en la víspera, dentro de los acuerdos adoptados, con presencia del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, para atender las necesidades del sector agrario y plantear soluciones integrales a favor del desarrollo de Moquegua.
"Las aguas de la cuenca del Tambo siempre se asumió que eran mitad para cada lado, mitad para Arequipa y mitad para Moquegua. Nosotros creemos que Moquegua tiene que asegurar su agua, que así como se le haría una represa para Arequipa, se le hará una o dos represas para Moquegua con aguas de esa cuenca", precisó el titular del Midagri.
Además, agregó que para asegurar la ejecución de estos proyectos, se podrían agrupar un conjunto de tres o cuatro represas en un solo paquete para su ejecución bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, que garantizaría su culminación en los próximos años.

De esta manera, el ministro precisó la propuesta que plantea el Gobierno para beneficiar estratégicamente a las dos regiones. Cabe precisar que, la construcción de las represas en Moquegua permitiría una captación muy superior a los 60 millones de metros cúbicos de agua, que contribuiría con la ampliación de la frontera agrícola de esta región.
Durante la reunión estuvieron presentes la Gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, acompañada por los alcaldes distritales y provinciales, así como representantes de la sociedad civil; quienes al inicio de la jornada de diálogo, decidieron dar una tregua a su paralización en el puente Montalvo, logrando que el tránsito se restableciera en la Panamericana Sur.
Más en Andina:
??En lo que va del año, el @MTC_GobPeru realizó 158 acciones de fiscalización a servicios de telecomunicaciones en la región Arequipa, reafirmando su compromiso de garantizar el uso adecuado y eficiente del espectro radioeléctrico.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 8, 2024
??https://t.co/hMgkshLLVa pic.twitter.com/UaDn6h6CEE
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 9/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Emergencia hídrica en Moquegua: Sunass supervisa distribución de agua potable
-
Moquegua: Gore desviará cauce del río Tumilaca para evitar que continúe contaminación
-
Gore Moquegua entregó blader para almacenamiento de agua en poblado de Chen Chen
-
Normas Legales: prorrogan estado de emergencia en seis distritos de Arequipa y Moquegua
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Presidenta Boluarte participa en misa por Domingo de la Divina Misericordia
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Capacitan a más de 4,500 trabajadores en seguridad laboral
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización