Finanzas personales: consejos para ordenar los gastos personales post-fiestas
El objetivo es promover hábitos responsables para el futuro

Finanzas personales.
Después de la temporada festiva, los diferentes gastos que se ejecutan pueden dejar un impacto en la economía personal y familiar.

Publicado: 13/1/2025
Para evitar complicaciones financieras, es fundamental adoptar estrategias que permitan recuperar el equilibrio económico de manera eficiente.
Frente a esta situación, la coordinadora académica de la carrera de Contabilidad de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Yedidia Alburqueque, nos comparte algunas recomendaciones, desde evaluar presupuestos hasta priorizar necesidades.
Estas acciones no solo te ayudarán a estabilizar tus finanzas, sino que también promueven hábitos responsables para el futuro.
- Realiza una evaluación financiera detallada. Revisa el presupuesto personal o familiar es el primer paso. Analizar tus ingresos y egresos, compáralos con los gastos realizados y ajustar el presupuesto en función de las prioridades permitirá corregir cualquier desviación y planificar mejor los recursos disponibles.
- Gestiona los gastos de forma consciente. Evita hacer compras innecesarias y priorizar las necesidades sobre los deseos son acciones clave. Planifica tus compras futuras y aprovecha ofertas o promociones en plataformas digitales y presenciales para compras más casuales, como regalos. Ello contribuirá a recuperar liquidez y reducir deudas.
- Enfócate en las deudas y el ahorro. Destina siempre una parte de tus ingresos al pago de tus deudas. Además, establece un fondo de emergencia permitirá manejar imprevistos con mayor tranquilidad y prevenir crisis futuras.

- Educa tus hábitos financieros. Adoptar un consumo consciente y aprender sobre gestión económica son herramientas poderosas para mantener la estabilidad financiera. Establecer metas de ahorro a corto y largo plazo, además de buscar recursos sobre planificación económica, puede marcar una gran diferencia.
Recuperación de gastos
Aplicar estas estrategias no solo ayudará a recuperarse de los gastos festivos, sino que también promoverá una vida económica saludable a largo plazo.
Como señala la docente de la UTP, “la educación financiera es esencial para tomar decisiones inteligentes y asegurar el bienestar económico”.
Más en Andina:
El bono de S/ 400 por Escolaridad 2025 se pagará en enero ¿Quiénes podrán cobrarlo? https://t.co/G7vXxDRAdo pic.twitter.com/f0CTpySH9O
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 13, 2025
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 13/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad
-
¿Desde cuándo restringirán tránsito de vehículos de carga pesada en la carretera Central?
-
Semana Santa: aprovecha el feriado para visitar los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo