El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), anunció el lanzamiento de Dengue al minuto, la primera serie peruana en salud que busca promover la prevención y reducir la incidencia y letalidad de la enfermedad en todo el país.
“Siguiendo las directrices del ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez, presentamos la primera serie en el Perú que muestra de manera clara y concisa los aspectos clave que todo profesional de la salud debe conocer para combatir el dengue. Son 19 sesiones impartidas por médicos renombrados, quienes compartirán sus conocimientos, experiencias y enfoques de diagnóstico y tratamiento”, resaltó el director general de la ENSAP, Dr. José Cabrejo Paredes.
La serie desarrolla temas como el diagnóstico del dengue, sus fases, manifestaciones con y sin signos de alarma, dengue grave, manejo de dengue en casa - Tipo A, manejo de shock por dengue, gestantes con dengue, adulto mayor con dengue, pediatría, así como casos clínicos, entre otros.
“Dengue al minuto” está disponible en el campus virtual de la Escuela Nacional de Salud Pública y en todas sus redes sociales, reafirmando así su compromiso con la formación continúa de los profesionales de la salud en las 25 regiones del país.
El director general de la ENSAP hizo un llamado a las instituciones del sector a sumarse a la difusión de esta iniciativa de capacitación que responde a una de las líneas del plan de prevención y control del dengue 2025 y tiene como propósito fortalecer la prevención, el manejo y control de esta enfermedad.
“Juntos podemos garantizar que más profesionales accedan a información clave y la apliquen en su labor diaria, fortaleciendo la respuesta del sistema de salud frente al dengue”, aseguró el Dr. Cabrejo Paredes, tras agregar que los profesionales que deseen obtener una constancia por estas sesiones de microaprendizaje podrán hacerlo a través del campus virtual de la Escuela Nacional de Salud Pública.
Esta serie se suma a las iniciativas que el Ministerio de Salud viene impulsando para fortalecer la respuesta frente al dengue, como el curso “Cuidado integral en dengue”, segunda edición, que logró la matrícula de más de 21 mil profesionales en todo el país.
“Para nuestro ministro de Salud, fortalecer las competencias de todo el recurso humano en salud es clave para una atención oportuna y efectiva, protegiendo así la vida de todos los peruanos”, destacó el director general de la ENSAP.