Delegación peruana de billar lista para los Juegos Bolivarianos del Bicentenario
Evento multideportivo contará con las modalidades carambola a tres bandas y pool bola 9

ANDINA/Difusión
Tras intensas jornadas de clasificación, la delegación peruana de billar se encuentra lista para representar a nuestro país en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, importante evento multideportivo que se realizará del 28 de noviembre al 8 de diciembre, en Ayacucho.
Publicado: 26/9/2024
En esta edición especial de los Juegos, que se realiza con motivo del bicentenario de la Batalla de Ayacucho, se contará con dos modalidades de este deporte: el billar carambola a tres bandas, que se juega solo con tres bolas; y el pool bola 9, cuyo objetivo es hacer que las bolas ingresen en orden numérico en las troneras o bolsillos ubicados alrededor de la mesa.
En el caso de la modalidad tres bandas, el Perú contará con los billaristas Pedro Pachas Izaguirre (Lima) y Joseph Vega Quispe (Cusco) en la división masculina; mientras que Jackeline Pérez Bernal (Lima) y Jessica Mendoza Arias (Arequipa) serán las representantes en la división femenina.
Asimismo, en la modalidad pool bola 9, los clasificados en la división masculina son Gerson Martinez Boza (Lima) y Edgar Vallenas Huapaya (Lima). Para la división femenina contaremos con Katherine Corzo Rojas (Lima) y Jacqueline Álvarez Francia (Lima).
Todos ellos destacan por su precisión, destreza, enfoque estratégico y amplia experiencia en torneos de billar a nivel nacional e internacional, donde han dejado en alto el nombre de nuestro país. La delegación peruana espera replicar estos buenos resultados durante los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, razón por la cual se siguen preparando con una rigurosa agenda de entrenamientos.
Sobre los Bolivarianos
Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 son una edición especial, que se realiza en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. Se desarrollarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre con la participación de más de 1300 atletas.
El Proyecto Especial Legado tiene entre sus funciones el dirigir y ejecutar las acciones necesarias para la preparación y desarrollo de los Juegos que contarán con la participación de 10 delegaciones entre países integrantes e invitados por la ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Panamá, Perú y República Dominicana.
Más en Andina:
?? La UNI no solo destaca en ciencias e innovaciones académicas, también lo hace en el ámbito deportivo. En especial tres mujeres que, a base de esfuerzo y disciplina, alcanzaron logros históricos.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 23, 2024
?? https://t.co/Czo2FWyRBD pic.twitter.com/jUmnRBLH5r
(FIN) NDP/RES
JRA
Publicado: 26/9/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía