El Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), como entidad técnica del Gobierno Regional de Lambayeque, ejecuta labores de encauzamiento y descolmatación del río Chancay Lambayeque en el sector de Vega Tabacal, en el distrito de Chongoyape, ubicado en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque.
Esta iniciativa es parte de un esfuerzo para
prevenir desbordes y manejar de manera eficiente el recurso hídrico.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/06/29/000879545M.jpg)
Ítalo Ayala Santisteban, responsable de la Unidad de Mantenimiento del PEOT, señaló que el principal objetivo de esta actividad es descolmatar el cauce del río y, utilizando material propio, construir un dique en la margen izquierda, que ha sufrido erosión a lo largo de aproximadamente 800 metros debido a las máximas avenidas registradas.
“Este tramo es considerado crítico, por lo que hemos desplegado una tractor oruga y una excavadora de brazo corto para garantizar la seguridad de los agricultores en ambas márgenes. En las condiciones actuales, existe un alto riesgo de inundaciones en sus campos y en áreas urbanas. De hecho, recientemente se registró un caudal de 90 m³/s, lo que podría haber causado daños significativos de no haberse realizado estos trabajos”, explicó el especialista del PEOT.
Por su parte, Luis Piedra Nuñez, gerente general del PEOT, destacó que la prioridad de esta actividad es conducir eficientemente el recurso hídrico del río Chancay Lambayeque. Además, enfatizó la importancia de la gestión integrada que el PEOT realiza en colaboración con la Autoridad Local del Agua (ALA) y la Junta de Usuarios Chancay Lambayeque, con el propósito de atender adecuadamente la demanda de agua para el uso agrícola y poblacional en el valle.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/11/001143042M.jpg)
El jefe de la Unidad de Mantenimiento del PEOT agregó que en esta actividad se están utilizando equipos del Nuevo Pool de Maquinaria, adquiridos en 2024 con una inversión de 17 millones de soles. Esta inversión ha sido fundamental para avanzar en los trabajos de mantenimiento que la institución ejecuta como operador hidráulico del Sistema Mayor Tinajones.