Ancón: restringen temporalmente el uso de playas afectadas por derrame de petróleo

Balneario de Ancón tras el derrame de petróleo producido por la refinería La Pampilla que es operada por Repsol. Foto: ANDINA/Ricardo Cuba.
La Municipalidad de Ancón dispuso la restricción temporal del uso de las playas ubicadas en su jurisdicción que se encuentran afectadas por el derrame de petróleo sucedido el 15 de enero del 2022, según norma publicada esta noche en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano.
Publicado: 15/1/2024
La ordenanza Nº 509-2024-MDA explica que esta medida se adopta ante los posibles riesgos que subsistan contra la salud de los usuarios y bañistas que visitan las playas del balneario de Ancón.
Los considerandos de la norma señalan que existe fundamento legal suficiente para un adecuado pronunciamiento por parte del Concejo Municipal que permita comunicar a la población y turistas que las playas Dieciocho Ancón, Las Conchitas, Miramar 1, Miramar 2, San Francisco Grande, D’Onofrio, Casino Náutico, Esmar 1, Esmar 2 y Los Pocitos, tienen la condición de afectadas por dicho derrame de petróleo.
Lee también: Ventanilla: a dos años del derrame de petróleo aún no se inicia rehabilitación ambiental
En esa línea, la norma encarga a la Gerencia Municipal, la Subgerencia de Gestión de Riesgo y Desastre, la Gerencia de Desarrollo Económico y Social, la Gerencia Servicios a la Ciudad, la Gerencia de Administración Tributaria y Rentas y la Subgerencia de Seguridad Ciudadana, Transporte y Control Urbano, el cumplimiento de la presente ordenanza.
Más en Andina:
Caso Solsiret: Confirman pena de 28 años de prisión a Andrea Aguirre Concha por el delito de homicidio calificado en agravio de Sosiret Rodríguez Aybar, informó el Poder Judicial. https://t.co/QrFBULKIXE pic.twitter.com/E3wOA4EcDN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 16, 2024
(FIN) LIT
Publicado: 15/1/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú