¡Atención! Un total de 50 provincias de la Selva en alerta por lluvias moderadas a fuertes
Precipitaciones con descargas eléctricas se registrarán desde mañana hasta el jueves 16, informó el Senamhi

El martes 16 de abril se prevén acumulados de lluvia cercanos a los 50 milímetros por día (mm/día) en la selva norte, sobre los 55 mm/día en la selva centro y valores alrededor de los 60 mm/día en la selva surANDINA/Difusión
Lluvia de moderada a fuerte intensidad se presentará en la Selva desde mañana martes 16 al jueves 18 de abril de 2024, acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades alrededor de los 45 kilómetros por hora, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Publicado: 15/4/2024
Además, descenderá la temperatura diurna, debido al ingreso del segundo friaje del año.
Lea también: Segundo friaje en la Selva: temperatura nocturna descenderá a valores cercanos a los 21°C
El martes 16 de abril se prevén acumulados de lluvia cercanos a los 50 milímetros por día (mm/día) en la selva norte, sobre los 55 mm/día en la selva centro y valores alrededor de los 60 mm/día en la selva sur.
El Senamhi alertó que los departamentos de posible afectación son Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
#Aviso Del 16 al 18 de abril, se registrará lluvia en la #selva. https://t.co/TprOxq3dlf pic.twitter.com/CA9j502gLp
— Senamhi (@Senamhiperu) April 13, 2024 />Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas para dirigir a la población hacia una zona segura, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse alguna emergencia.
Del mismo modo, se recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales; además, preparar y aplicar su Plan Familiar de Emergencias.
Más en Andina:
¿Cuáles son los 5 destinos turísticos de Perú perfectos para visitar en otoño según la IA? Machu Picchu y Cusco encabezan las respuestas de aplicaciones Gemini de Google y Copilot de Bing https://t.co/YzRwLs06d4 pic.twitter.com/B0hzzDIajt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2024
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 15/4/2024
Noticias Relacionadas
-
Fuertes lluvias en Huancavelica dejan 78 personas afectadas y 20 damnificadas
-
Loreto: Sarayacu pide ayuda para atender a población damnificada por las lluvias intensas
-
Prorrogan estado de emergencia por lluvias en 83 distritos de 11 departamentos
-
Lluvias intensas en zonas altas de Arequipa causan daños en vías y caminos de herradura
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Junta de Portavoces acuerda que canciller se presente ante Comisión de RR.EE.
-
Cristian Díaz dejó Cienciano y se enfrentará a Fabián Bustos en el fútbol paraguayo
-
Nadine Heredia: Brasil informa que otorgó asilo en virtud a convención internacional
-
Incendio en Lurín: Minsa informa que 16 personas fueron hospitalizadas (VIDEO)
-
Real Madrid vs. Arsenal: Minuto de silencio en memoria de Mario Vargas Llosa
-
Presidenta: seguiremos en pie de lucha hasta que las calles tengan tranquilidad
-
Produce promueve consumo seguro y responsable de pescados y mariscos