Gobierno lanza Registro de Información de Trabajadores en Informalidad Laboral

Un total de 12 millones 387,570 personas conforman el padrón elaborado por el MTPE

ANDINA

ANDINA

13:12 | Lima, abr. 23.

El Poder Ejecutivo lanzó este miércoles el Registro de Información de Trabajadores en la Informalidad Laboral, con el objetivo de poder elaborar mejores políticas públicas para elevar el empleo formal.

Este registro ha permitido dar cuenta de que existe un total de 12 millones 387,570 personas trabajando en el sector informal tras la recopilación llevada a cabo por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).




Esta herramienta mostrará información sobre el nivel educativo, tipo de ocupación, actividad económica, nacionalidad, competencias laborales, condición de pobreza, condición de discapacidad, género, grupo etario, entre otros, con la finalidad que desde el Gobierno se siga trabajando por mejores oportunidades laborales.

El instrumento ha sido construido con la colaboración de diversas entidades del Ejecutivo como el MTPE, el Ministerio de Desarollo e Inclusión Social (Midis), la Superintendencia Nacional de Migraciones, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), entre otros, a nivel regional, provincial y distrital.

"El empleo informal afecta no solo la economía, también la salud, la educación, el comercio y la seguridad. Por eso, su solución exige un enfoque técnico, y, sobre todo, un estado que actúe de manera articulada, coherente y decidida con información verídica", dijo la presidenta de la República, Dina Boluarte, durante la presentación del registro.

La presentación de esta herramienta se da en el marco del crecimiento de la formalidad en los últimos años al pasar de 26% en el 2022 a 29.1% en el 2024, un aumento de 3.1 puntos porcentuales y la tasa de empleo formal más alta registrada en los últimos 20 años.

"No somos ajenos a la magnitud del desafío en materia de empleo. El hecho de que el 70.9% de nuestra población ocupada permanezca en situación de informalidad laboral requiere darle un mayor impulso a nuestros esfuerzos", puntualizó Boluarte.


Más en Andina:

Publicado: 23/4/2025