Cierre de brechas en Loreto: Minem destinará S/ 101 para financiar 124 intervenciones
Inversión superior a más de 100 millones permitirá sacar adelante obras y expedientes a favor de comunidades nativa

Con más de 101 millones de soles se financiará la implementación de 124 intervenciones como parte del Plan de Cierre de Brechas para el corredor petrolero de Loreto en el 2021. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destinará más de 101 millones de soles para financiar la implementación de 124 intervenciones como parte del plan de cierre de brechas para el corredor petrolero en el 2021, que contribuirá a la mejora de calidad de vida de miles de familias de las comunidades de la Amazonía.
Publicado: 11/3/2021
Para este año, el Minem transferirá recursos de su pliego presupuestal para dar continuidad a obras e intervenciones en materia de agua potable, saneamiento, salud, carreteras y mejoramiento de vías, la mayor parte en ejecución a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes).
Mediante el Viceministerio de Hidrocarburos, que preside el comité gestor del plan de cierre de brechas, se coordina con el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) y la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Salud para sanear los proyectos de inversión relacionados con infraestructura sanitaria.
Esto se hace en paralelo a reuniones con los funcionarios del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), adscrito al Ministerio de Educación, y con el sector Economía y Finanzas, para conseguir mayor agilización en la implementación de obras.
Reunión con los apus
El Minem anunció estas acciones en la reunión de coordinación del 9 de marzo con los apus y dirigentes que representan a las comunidades indígenas, que ha permitido generar un espacio de diálogo directo entre la población y los sectores productivos, canalizando sus demandas de inmediato.
En la reunión se abordó la problemática del saneamiento físico-legal de los proyectos de inversión necesarios en el corredor petrolero y se dio cuenta de los avances alcanzados con el plan de cierre de brechas, que en su etapa inicial comprende transferencias por 215 millones de soles para obras de agua, saneamiento, la carretera Saramiriza-Borja, entre otras.
Además, el Minem ha efectuado coordinaciones para atender con prioridad la implementación de los centros de salud en las localidades de Nuevo Andoas, Mayuriaga y Alianza Cristiana, ubicadas en la provincia de Datem del Marañón; y además distribuir material preventivo contra el covid-19 en las comunidades indígenas establecidas en el Lote 192.
Más en Andina:
Cataratas del Niágara proyectarán Bandera del Perú el 28 de julio, por Proyecto Especial Bicentenario ?? https://t.co/fPcOQeYlJ6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 10, 2021
?? La Torre Nacional de Canadá, de 500 metros de altura, ofrecerán similar espectáculo. pic.twitter.com/7G6q4LR6Mx
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 11/3/2021
Noticias Relacionadas
-
Cierre de brechas en Loreto: comprometen inversión para obras en corredor petrolero
-
Inversiones son gran paso camino al cierre de brechas en energía y minas
-
Gobierno invierte más de S/ 215 millones en etapa inicial del Plan de Cierre de Brechas
-
Loreto: Gobierno invierte más de S/ 215 mlls en fase inicial del Plan de Cierre de Brechas
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Teleférico de Choquequirao impulsará el turismo en Cusco y Apurímac
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Presidenta Boluarte: el gobierno ejecuta obras sin corrupción y ese será nuestro legado