Japón aprueba el uso de la dexametasona para tratamiento contra la covid-19
Un estudio probó que el fármaco reduce la mortalidad de la enfermedad causada por el coronavirus.

INTERNET/Medios
El Gobierno de Japón ha aprobado el uso de la dexametasona como tratamiento contra la covid-19, tras mostrarse la eficacia de este fármaco en un ensayo clínico británico, según recogen este miércoles los medios locales.
Publicado: 22/7/2020
Este estereoide, que se utiliza desde la década de 1960 en otras dolencias y que es muy económico, ha recibido el visto bueno de las autoridades niponas después de que el Reino Unido publicara en junio un estudio que prueba sus resultados a la hora de reducir la mortalidad de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.
La dexametasona, cuya producción y distribución también ha sido recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el segundo fármaco aprobado como tratamiento para la covid-19 en Japón tras el remdesivir, que recibió el visto bueno el pasado mayo.
El Ministerio nipón de Salud, Trabajo y Bienestar ha incluido a la dexametasona en la última versión de su manual de directrices para tratar a pacientes de covid-19, y ha decidido asimismo que el fármaco estará cubierto por el seguro médico nacional.
El ensayo clínico realizado en Reino Unido muestra que el esteroide redujo en un tercio la mortalidad causada por el coronavirus entre pacientes conectados a un respirador y en un quinto a pacientes a los que se administraba oxígeno.
Japón, además, ha empleado de forma experimental el antiviral favipiravir, comercializado como Avigan por la farmacéutica Fujifilm Toyama Chemical, aunque por ahora no lo ha aprobado como tratamiento después de llevar a cabo un análisis clínico que no arrojó resultados concluyentes sobre su efectividad.
El Gobierno nipón manifestó su deseo de aprobar el favipiravir por la vía rápida para finales de mayo, y llegó a pedir que se triplicara su producción e incluso a prometer que garantizaría su suministro a otros países. El fármaco ya ha sido autorizado en Rusia y en la India, y es objeto de otros ensayos clínicos en varios países.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
China vuelve a abrir sus cines con extremas medidas de seguridad https://t.co/ykoYuWRCUU pic.twitter.com/tNHbDBE7OZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 22, 2020
(FIN) EFE/JAM
Publicado: 22/7/2020
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Incendio en Lurín: evacúan a escolares de dos colegios cercanos [fotos]
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Crimen en La Libertad: director de colegio es asesinado a balazos en distrito de Usquil
-
Padres que lleven a sus hijos en moto al colegio no serán detenidos
-
Sunat: mira cómo pagar cuotas de fraccionamiento de manera virtual
-
Presidenta: Gobierno incrementará cobertura de certificación de competencias laborales
-
Perú: Gobierno trabaja intensamente en formación de capital humano para impulsar PBI