DP World buscará ampliar inversiones portuarias en Perú por US$ 1,000 millones
Director ejecutivo de la empresa expresó su interés en reunión con la presidenta Boluarte en Suiza

DP World tiene la concesión del muelle sur en el puerto del Callao. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.
El director ejecutivo de la empresa DP World, sultán Ahmed bin Sulayem, anunció su interés por ampliar las inversiones en infraestructura portuaria en Perú por más de 1,000 millones de dólares, en una reunión con la Presidenta peruana, Dina Boluarte, en Davos, donde participa en el Foro Económico Mundial.
Publicado: 22/1/2025
La Presidencia de Perú informó que Boluarte sostuvo una reunión con el director general de DP World, la empresa de Dubái concesionaria del Muelle Sur del puerto del Callao, así como del puerto de Paita, en el norte del país, quien le anunció su interés por ampliar las inversiones en ese sector para impulsar las agroexportaciones y el empleo; además de "fortalecer la posición de Perú como el hub logístico de la región".
El puerto del Callao es el principal terminal de contenedores de Perú, pero en noviembre último fue inaugurado el megapuerto de Chancay, al norte de Lima, con capital chino, que es ahora el llamado a convertirse en el nuevo centro logístico con Asia.
La Jefa del Estado también sostuvo este miércoles reuniones con representantes de otras empresas que operan en Perú, como el director ejecutivo de la minera Glencore, Gary Nagle, quien reconoció la seguridad jurídica y económica del país, y anunció el interés de su compañía de expandir las inversiones en Perú, según reportó el Gobierno peruano.
De la misma forma, el director general de la minera Anglo American, Duncan Wanblad, expresó su interés por ampliar las inversiones en Perú, a través de la mina de cobre Quellaveco, la inversión más grande en el sector de los últimos años, tras su encuentro con Boluarte.
Por su parte, el presidente y director ejecutivo de la minera Newmont, Tom Palmer, dialogó con la Mandataria sobre la ampliación del proyecto Yanacocha Sulfuros, con el objetivo de destrabar esta megaobra que contempla una inversión por 2,000 millones de dólares para el tratamiento de agua en la región Cajamarca.
Yanacocha, una de las principales productoras de oro, cobre y plata del país, impulsa un proyecto de potabilización y suministro de agua en Cajamarca, uno de los problemas primordiales que provocó la suspensión del proyecto Conga de esta empresa el 2011.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
??Los términos de intercambio, indicador que muestra la relación entre los precios de las exportaciones y los de las importaciones, crecieron 12.3% en noviembre en comparación con lo registrado en igual mes del 2023, informó hoy el @bcrpoficial.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2025
??https://t.co/JjUATVYWHZ pic.twitter.com/h6c92qrhxC
(FIN) EFE / MDV
GRM
Publicado: 22/1/2025
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
MEF impulsa cartera territorial de 62 proyectos con inversión de US$ 80,000 millones