Pedro Castillo plantea que cada región elabore su propio currículo escolar
Enfoque de género en educación tendría que verse en asamblea constituyente, dice

Pedro Castillo llegó hoy a Pucallpa y dio una conferencia de prensa. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.
El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, dijo que, en un eventual gobierno suyo, los gobiernos regionales estructurarán sus currículos escolares, dándoles a estas las características propias de cada jurisdicción.
Publicado: 6/5/2021
En conferencia de prensa realizada en Pucallpa, el docente indicó también que las propuestas hechas en ese sentido se remitirán al Ministerio de Educación para que este las centralice y procese.
“En cada región los gobiernos regionales estructurarán un proyecto educativo regional y que se centralicen en el Ministerio de Educación, y así se geste un currículo más real”, señaló. Dijo también que, en ese sentido, “el magisterio peruano no puede ser considerado más un conejillo de indias o ratones de laboratorio”.
Consultado respecto a la posición que tendrá su eventual gobierno sobre el enfoque de género, Castillo indicó que este “no es nuestra prioridad”. Indicó que este tendría que ser trasladado al debate de la asamblea constituyente que, de llegar al poder, planteará instaurar.
En otro momento, Castillo reafirmó que él es el único vocero de la campaña presidencial, “porque quien va a gobernar es mi persona”, recalcó. Precisó que en cada región hay un coordinador de Perú Libre y otro del magisterio que hacen un trabajo de representación conjunta, por lo que “otros personajes que vengan a entorpecer ese trabajo quedan desautorizados”.
Con respecto a su participación en los debates planteados por el Jurado Nacional de Elecciones, indicó que este tipo de encuentros no solo deben darse en un escenario electoral o político, sino en el mismo seno del pueblo”. Además, pidió a su contendora de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, a que viaje con él a las distintas regiones del país.
Castillo reafirmó, además, que no pretenderá “enquistarse en el poder”, de ser elegido presidente y afirmó que esta semana continuarán dándose reuniones como la que sostuvo ayer con Verónika Mendoza y en la cual se suscribió un acuerdo conjunto.
(FIN) FGM/CVC
GRM
Más en Andina:
Tras la firma de un compromiso entre el candidato presidencial Pedro Castillo y los partidos Juntos por el Perú y Nuevo Perú, la representante de este último, Verónika Mendoza, convocó a todos los grupos políticos y sociales a plegarse a este. https://t.co/kFizgsogQv pic.twitter.com/zEKK6LevBq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 6, 2021
Publicado: 6/5/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
Penal de Lurigancho: remueven a director de cárcel por fuga de interno
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos