Lluvias en Cusco: habilitan ruta alterna para restablecer el pase vehicular en Echarati

De forma restringida se restableció el tránsito, en una vía alterna, entre los centros poblados Palma Real y Kiteni, que fue interrumpido a causa de las lluvias intensas que afectaron al distrito de Echarati, región Cusco. ANDINA/Difusión
La Municipalidad Distrital de Echarati habilitó una ruta alterna para restablecer el pase vehicular entre los centros poblados Palma Real y Kiteni que resultó seriamente afectado a causa de las lluvias intensas que se registraron en ese distrito ubicado en la provincia de La Convención, región Cusco.


Publicado: 22/11/2023
Así lo informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) agregó que las autoridades locales de Echarati realizan los trabajos de limpieza con maquinaria pesada (retroexcavadoras y volquetes) para rehabilitar las vías dañadas en ese distrito, por lo que el tránsito vehicular todavía se mantiene restringido en la zona.

En tanto, el centro de salud de Kiteni brindó ayuda psicológica a las personas damnificadas y afectadas.
Por otro lado, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento gestiona con la municipalidad distrital la provisión de agua con camiones cisterna para la población.
Evaluación de daños
Según la evaluación rápida de daños reportada por las oficinas de gestión del riesgo de desastres de las municipalidades de Echarate y La Convención, esta emergencia deja hasta el momento 40 viviendas afectadas, 35 inhabitables y 45 destruidas; 117 personas damnificadas, 60 afectadas y 1 desaparecida.
También, daños en una institución educativa, un local comunal, 2 kilómetros de camino rural, 1 km de carretera; 2 puentes destruidos y cultivos perdidos, así como afectación al servicio eléctrico.

Por último, el Indeci exhortó a la población a no cruzar los cauces de quebradas, laderas de cerros o áreas de impacto de un huaico, así como mantenerse alejado de la zona de emergencia. También se aconseja no detenerse a grabar o tomar fotos cuando ocurra un peligro como deslizamientos, derrumbes o huaicos, y evacuar hacia zonas seguras y seguir las recomendaciones de las autoridades.
Más en Andina:
¡Atención, transportista! ?? Conoce qué hacer ante un derrumbe en la carretera https://t.co/UU70VxXozZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 22, 2023
Empezó la temporada de lluvias en la Sierra del país y además de ello se prevé el fenómeno El Niño, lo que provocará deslizamientos, huaicos y desborde de ríos. pic.twitter.com/idXMsW2z2l
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 22/11/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
Sporting Cristal anunció a Paulo Autuori como su nuevo entrenador