El Ministerio de Cultura oficializó hoy, al celebrarse el Día Internacional del Artesano, el reconocimiento como Personalidad Meritoria de la Cultura a siete notables artistas tradicionales que representan la diversidad de las distintas expresiones del arte popular peruano y en cuya destacada trayectoria han logrado plasmar la creatividad y la memoria colectiva de distintas regiones.
Así lo dispone la
Resolución Ministerial 000080-2022-DM/MC, publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial
El Peruano y que lleva la firma del ministro de Cultura, Alejandro Salas Zegarra.
A continuación, conozcamos a los egregios artesanos y artesanas distinguidos como Personalidad Meritoria de la Cultura.
Adela Panduro Silvano, en reconocimiento por promover, representar y difundir la artesanía shipiba.

Consolación Panaijo de Ríos, en reconocimiento por promover la valoración y preservación de los saberes ancestrales de Chazuta, en la región San Martín y, en especial, de la cerámica tradicional.

Genoveva Núñez Herrera, por ser una destacada maestra en pintura e imaginaria tradicional del centro sur andino y, en especial, del retablo ayacuchano.

Alberto Garibay Cancho, en reconocimiento a su trayectoria y aporte al desarrollo de la artesanía ayacuchana en la línea artesanal de talabartería.

Sebastián Alanya Condori, en reconocimiento por ser promotor y destacado artesano tejedor con una técnica y saberes representativos a nivel de motivos e iconografías de su comunidad y de la textilería de la región Huancavelica.

Lucas Palomino Claudio, en reconocimiento por ser uno de los grandes exponentes en el arte tradicional del tapiz ayacuchano, como también en la talla de la Piedra de Huamanga.

Sixto Celestino Seguil Dorregaray, en reconocimiento por su destacada labor como artesano tradicional en el arte popular de burilar mates, contribuyendo asu promoción, difusión y salvaguardia.

(FIN) LZD/