19:53 | Lambayeque, feb. 19.
Un tráiler cargado de mangos quedó atrapado en el río Chiñama, afluente que da origen al río Motupe, en la región Lambayeque, ante la sorpresiva crecida de su caudal, provocada por las intensas lluvias que azotan la zona altoandina de esta parte del país.
El vehículo pesado requirió la asistencia de un tractor para ser remolcado a la orilla y así poder continuar su recorrido. Los pobladores de la zona informaron que los neumáticos de la unidad se desinflaron, lo que complicó aún más la situación.

La crecida del río afectó también la transitabilidad de aproximadamente 2,000 habitantes de diversas comunidades, incluyendo La Arena, Higuerón, Pueblo Escondido y Marripón en Motupe, así como Cardal, Colaya, Chiñama y Naranjo en Salas, y Huallabamba, Rodeopampa y Cueva Blanca en Cañaris.
Este fenómeno natural ha puesto de manifiesto la importancia del puente colgante peatonal inaugurado hace 11 años por el gobierno regional de Lambayeque.
Esta estructura se ha convertido en el único medio de comunicación para los pobladores, permitiendo el traslado de productos agrícolas hacia Motupe para su comercialización. Sin embargo, durante las épocas de fuertes lluvias, el acceso al puente se ve comprometido, dejando a muchas comunidades aisladas.
En tiempos de sequía, los habitantes cruzan el río Chiñama sin dificultades, pero las intensas precipitaciones pluviales pueden generar grandes avenidas de agua que obstaculizan el paso. La situación actual resalta la necesidad de mejorar las infraestructuras y los sistemas de comunicación en la región para mitigar el impacto de desastres naturales y garantizar la conectividad de los pobladores.
Este evento no solo afecta a los transportistas, sino que también pone en riesgo la seguridad y la economía de las comunidades que dependen del comercio agrícola. Las autoridades locales están en alerta y se espera que se tomen medidas para garantizar la seguridad de los pobladores y la transitabilidad de los caminos en la región.
Más en Andina:
(FIN) SDC/TMC
JRA
Publicado: 19/2/2025