El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) destacó la importante labor que realizan más de 200 facilitadoras del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) del Programa Nacional Cuna Más en el acompañamiento de 2,365 familias (entre niños usuarios menores de 36 meses de edad y madres gestantes), en Madre de Dios.
Sostuvo que estas facilitadoras del
SAF Cuna Más realizan visitas a hogares y sesiones de socialización en locales comunales con el que se promueve el Desarrollo Infantil Temprano, reforzando las prácticas de cuidado y crianza en familias rurales del país.

Midis afirmó que el acompañamiento a las familias permite crear espacios seguros y acogedores en el hogar para la enseñanza y aprendizaje a través del juego. Durante cada visita, el facilitador interactúa con los padres o cuidadores, realizando dinámicas, actividades educativas y lúdicas, que contribuyen al desarrollo cognitivo, físico, social y emocional de los menores.
Las facilitadoras de Cuna Más promueven también la lactancia materna exclusiva, la preparación de alimentos nutritivos para
prevenir la anemia infantil, la suplementación de hierro, el cumplimiento del calendario de vacunación, la importancia del lavado de manos, el consumo de agua segura, entre otros.
Cuna Más en Madre de Dios
El SAF en Madre de Dios, tiene cobertura en los distritos de Fitzcarrald, Huepetuhe, Inambari, Iñapari, Laberinto, Las Piedras, Madre de Dios, Manu, Tahuamanu y Tambopata; distribuidos en las tres provincias de la región.
En esa línea, el programa social del Midis, en alianza con la comunidad organizada, trabaja de forma articulada con 21 Comités de Gestión para brindar el SAF en diversas zonas rurales.

Por último, informó que a escala nacional el SAF brinda atención a 277,448 familias, en 1,360 distritos y 188 provincias de las 25 regiones del país.
Más en Andina: