Ministra Desilú León destaca relación comercial sólida y sostenible con España

ANDINA/Difusión
En el marco de su visita de trabajo a España, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, se reunió con la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López Senovilla, con el objetivo de explorar y potenciar las oportunidades comerciales entre ambos países.
Publicado: 24/1/2025
La ministra León destacó que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha identificado importantes oportunidades comerciales con España, especialmente en el sector agroalimentario. “Productos frescos como palta, mango, arándanos, uvas, espárragos, cebollas, jengibre y mandarinas wilking, son altamente demandadas en el mercado español y representan una gran oportunidad para nuestros exportadores”, destacó.
Es importante señalar que la relación comercial entre ambos países está respaldada por el Acuerdo Comercial entre el Perú y la Unión Europea, vigente desde el 2013. “Estoy convencida de que con el esfuerzo compartido podremos continuar construyendo una relación comercial sólida, sostenible y mutuamente beneficiosa”, estimó la ministra León.
España se posiciona como el séptimo destino de las exportaciones peruanas. Más de 500 empresas nacionales hacen envíos a este mercado, con más de 250 productos. España, con una vasta red de 30,000 tiendas de comercio tradicional y 24,000 supermercados e hipermercados, ofrece un acceso clave para los productos peruanos.
Exportaciones a España
En 2023, las exportaciones peruanas a España alcanzaron un valor de 1,900 millones de dólares, lo que representa un incremento del 16% en comparación con 2022. Los sectores más destacados incluyen el minero (860 millones), agropecuario (594 millones) y pesquero (199 millones). Los productos más significativos abarcan el cobre (593 millones), las frutas (296 millones), el zinc (212 millones), la pota (125 millones) y el espárrago (77 millones).
Cabe mencionar que entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones a España totalizaron 1,800 millones de dólares, registrando un crecimiento del 5% en comparación con el mismo período de 2023, impulsadas por el aumento en el envío de productos agropecuarios como cacao y derivados, café, frutas y hortalizas.
Este encuentro entre las máximas autoridades del sector Comercio de Perú y España marca un paso importante hacia el fortalecimiento de la cooperación comercial y la identificación de nuevas oportunidades que beneficien a ambos países.
Más en Andina:
El Banco de Desarrollo del Perú - Cofide y CAF Asset Management Corp. (CAF-AM) anunciaron la firma de un convenio para promover el desarrollo de fondos que movilicen recursos privados hacia proyectos de infraestructura. https://t.co/R3Ywmci0h7 pic.twitter.com/9UPwNPxIs8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2025
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 24/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Inti Raymi llega a España: el Inca y su séquito se presentarán el 25 de enero en Fitur
-
Perú y España fortalecen lazos comerciales en jornada empresarial en Sevilla
-
Inti Raymi y gastronomía peruana se presentarán en FITUR 2025 España
-
Ayacucho presenta celebración de Semana Santa como su estandarte en la Fitur de España
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: Poder Judicial les impone 15 años de prisión
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
¿Desde cuándo restringirán tránsito de vehículos de carga pesada en la carretera Central?
-
Capibaras son los nuevos residentes del Parque de las Leyendas de Huachipa
-
¡Atención, varones! Minsa inicia jornada gratuita de vasectomía en tres hospitales de Lima
-
Congreso: comisión aprueba eliminar la obligación de hacer check-in para vuelos
-
Presidenta: Gobierno apuesta por el diálogo y consenso para impulsar el desarrollo