Andina

Normas Legales: aprueban Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

08:16 | Lima, feb. 25.

El Poder Ejecutivo aprobó la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030, la cual articulará los esfuerzos de los diferentes sectores involucrados en la materia.



Ello se efectuó a través de un decreto supremo del Ministerio del Ambiente (Minam), el cual se publicó este martes en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. El documento aprobado figura como anexo.

Se precisa que dicha hoja de ruta es aplicable a todas las entidades del sector público que incorporen la economía circular en sus normas, instrumentos e intervenciones, en el marco de sus competencias.


En tanto, el Minam será el responsable de realizar el monitoreo y evaluación del cumplimiento de los indicadores y acciones estratégicas que contiene el documento normativo; así como de implementar los mecanismos de coordinación y capacitación que permitan su monitoreo y evaluación.

Las entidades a cargo de la implementación de los referidos indicadores y acciones estratégicas son responsables de reportar sus avances a dicho ministerio, conforme a los lineamientos que este apruebe.


También se aprobarán hojas de ruta sectoriales sobre economía circular y otros instrumentos complementarios, que deberán contar con la opinión favorable del Minam.

Dicha cartera, además, deberá aprobar el “Plan Nacional de Acción para el Monitoreo y Evaluación de la Implementación de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030”, en un plazo máximo de 120 días calendario.

En la parte considerativa del dispositivo se señala que el tránsito hacia una economía circular se fortalece con la aprobación y posterior implementación de la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular, que articulará los esfuerzos sectoriales en materia de circularidad efectuados en los últimos años.

El decreto supremo lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte; del jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén; y de los ministros del Ambiente, Comercio Exterior y Turismo, Desarrollo Agrario y Riego, Economía y Finanzas, Educación, Energía y Minas, Producción, Trabajo y Promoción del Empleo, y Vivienda, Construcción y Saneamiento.


(FIN) MCA/CVC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 25/2/2025