Minjus reafirma compromiso en la protección de defensores indígenas

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Guillermo Vargas, reafirmó el compromiso del Ministerio de Justicia en seguir impulsando políticas para la protección de defensores y defensoras indígenas en el país.
Publicado: 20/10/2021
El Viceministro de Derechos Humanos, Guillermo Vargas, dialogó con líderes de pueblos indígenas de Ucayali, Junín y Pasco, y reafirmó el compromiso del MINJUSDH en seguir impulsando políticas para la protección de defensores y defensoras indígenas. pic.twitter.com/TuhodzvuZc
— Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (@MinjusDH_Peru) October 20, 2021
El viceministro sostuvo ayer un diálogo con líderes de pueblos indígenas de Ucayali, Junín y Pasco, quienes expusieron los riesgos que enfrentan sus comunidades frente al narcotráfico y actividades ilegales, ante la falta de titulación de sus tierras.
En la cita también se anunció el viaje de una comisión intersectorial para sostener reuniones con autoridades locales y regionales de Ucayali, a fin de realizar coordinaciones sobre la atención de los problemas descritos por los líderes indígenas.
Asimismo, se reiteró que el sector de Justicia realiza acciones para fortalecer el trabajo de la Defensa Pública en la asistencia legal que se brinda a los pueblos indígenas y a las personas defensoras de derechos humanos.
En la reunión estuvieron presentes líderes indígenas de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), Central de Comunidades Nativas de la Selva Central (Cenconsec), Unión de Nacionalidades Ashaninkas y Yaneshas (UNAY).
(FIN) GSR/CVC
JRA
Más en Andina:
La @Defensoria_Peru consideró que se debe convocar de urgencia al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), debido a la proliferación de hechos delictivos a nivel nacional. https://t.co/zjhEc0jdpG pic.twitter.com/keliOhR6aK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 20, 2021
Publicado: 20/10/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa