Retiro de AFP y CTS: ¿dónde invertir mi dinero para maximizar mi rentabilidad?

ANDINA/Ricardo Cuba
El último 2 de mayo, el Pleno del Congreso de la República aprobó la liberación del depósito al 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), a ello se suma el octavo retiro autorizado para acceder a los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), lo que genera un evento de liquidez importante para muchas personas.
Publicado: 18/5/2024
Lo recomendable es que las personas no gasten este ingreso extra, sino más bien lo inviertan y una opción atractiva que deberían considerar son los fondos mutuos. Sin embargo, es esencial comprender las distintas alternativas disponibles dentro de esta industria.
La expectativa de una mayor ganancia implica también un mayor riesgo. La elección del fondo mutuo dependerá del perfil de riesgo de cada persona, es decir de la capacidad de tolerar caídas momentáneas en sus inversiones y del plazo que estén dispuestos a dejar su dinero invertido.
“El cliente puede escoger dentro de un número amplio de fondos y quedarse con los fondos que mejor se ajusten a su perfil de riesgo. Los fondos mutuos son un modelo de inversión altamente recomendable para los nuevos depósitos dispuestos (CTS y AFP), sobre todo porque se puede aportar de forma voluntaria desde montos muy bajos de dinero, en soles o dólares, para que sean administrados e invertidos por las sociedades administradoras de fondos y así obtener una rentabilidad superior a las opciones tradicionales de ahorro", mencionó Antonio Farje, gerente general en Interfondos
El equipo de Interfondos resalta tres tipos de fondos mutuos:
- Fondos conservadores: son para inversionistas que buscan aumentar poco a poco el capital dispuesto con un riesgo mínimo.
- Fondos audaces: destinados para inversionistas que quieren asumir riesgos medios/altos en búsqueda de maximizar su rentabilidad
- Fondos estructurados: fondos con un periodo de permanencia obligatorio y entregan al cliente retornos superiores a opciones tradicionales de ahorro.
“Los fondos mutuos no solo son para personas naturales, sino también para empresas, y muchas de ellas optan por este método de inversión para rentabilizar momentáneamente excedentes de caja” concluyó Farje.
Publicado: 18/5/2024
Noticias Relacionadas
-
Retiro AFP 2024: conoce el cronograma para presentar solicitud con último dígito DNI
-
Retiro AFP 2024: ¿Cómo usar fondos para garantizar seguridad financiera a largo plazo?
-
AFP: hoy jueves 13 de junio continua solicitud de retiro con DNI que terminan en 9
-
¡Es oficial! Ejecutivo publica ley que autoriza retiro de CTS
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?