INEN pone en marcha resonador magnético que reducirá tiempo de diagnóstico de cáncer
Este segundo equipo de alta tecnología permitirá realizar 2400 estudios por imágenes por día

INEN pone en marcha resonador magnético que reducirá tiempo de diagnóstico de cáncer. Foto: ANDINA/Difusión.
El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir los tiempos de espera para el diagnóstico oportuno de cáncer y mejorar la experiencia de los pacientes a través de exámenes rápidos, consistentes y de calidad, informó dicha institución.
Publicado: 19/1/2025
Este moderno equipó modelo Magnetom Sola de la marca Siemens Health, de 1.5T, es el segundo con el que cuenta el INEN para fortalecer la lucha contra el cáncer realizando estudios por imágenes de alta calidad lo que facilitará diagnósticos más precisos.
Es una máquina de primer nivel que, con su sistema de inteligencia artificial, ofrece una resolución y precisión más exactas, minimiza las repeticiones innecesarias de exámenes y cuenta con una capacidad para realizar más de 2400 estudios por imágenes al mes.
Para garantizar el uso adecuado del resonador, el INEN cuenta con un recurso humano debidamente capacitado, conformado por médicos radiólogos, tecnólogos médicos, enfermeros, técnicos de enfermería y personal administrativo.
El ministro de Salud, César Vásquez, resaltó que el objetivo de contar con esta tecnología de punta es acercar los servicios especializados a los pacientes más necesitados. “Estoy seguro de que este resonador magnético salvará muchas vidas, evitará muchas muertes y significa esperanza para miles de pacientes”, destacó el titular del Minsa.
Es nuevo resonador está valorizado en más de S/ 9 millones, se trata del primer sistema de resonancia magnética de 1.5T con tecnología BioMatrix que ofrece imágenes extremadamente claras para resultados consistentes y personalizados.
Remodelación de laboratorios
Asimismo, el INEN remodeló el laboratorio de la Unidad Funcional de Citopatología, donde se realizan los estudios de tamizaje de las enfermedades oncológicas y ofrecerá diagnósticos citológicos confiables y oportunos.
Lee también: INEN se prepara para incorporar la cirugía robótica en el tratamiento del cáncer en Perú
Cuenta con nuevos equipos como un coloreador de láminas automático, una cabina de bioseguridad y una campana extractor de vapores. Todos estos equipos están valorizados en más de S/ 500,000.
Además, está el laboratorio de Histotecnología y de Hematología, donde hay seis nuevos micrótomos automatizados, tres estaciones de inclusión y un equipo coloreador de láminas.
Más en Andina:
?? ¿Tienes la meta de estudiar en una universidad de China? Gracias al Programa de Becas del Gobierno Chino, convocatoria 2025-2026, puedes hacer realidad este objetivo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 19, 2025
?? https://t.co/KUNiAb0A9B pic.twitter.com/WzOVJxamW0
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 19/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal emitirá sentencia hoy 15 de abril
-
¿Cómo se celebra Semana Santa en Áncash y qué rutas turísticas son ideales para visitar?
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1