CADE 2019: "sin democracia interna en partidos, democracia no funcionará"
Opina Luis Estrada, presidente de CADE 2019

ANDINA/Melina Mejía
El presidente del CADE Ejecutivo 2019, Luis Estrada, sostuvo que si no hay presencia de democracia al interior de las organizaciones políticas del Perú, mucho menos se puede esperar que la democracia funcione.
Publicado: 28/11/2019
Según explicó a la Agencia Andina, si una democracia funciona y se consolida ello conllevará al fortalecimiento institucional.
"Las instituciones que funcionan bien en un sistema democrático hacen que la voluntad popular fluya de una manera natural y que realmente se enfoque hacia el bien común del país", agregó.
Estrada Peralta, socio fundador y director de Capital Foods SAC., resaltó además que el Gobierno está abocado a consolidar las reformas políticas del país.
"Se está buscando lograr la representatividad al interior de los partidos políticos, a fin de que estos realmente representen la voluntad ciudadana", señaló.
CADE 2019
"El balance es muy bueno porque estamos cumpliendo con los objetivos que teníamos. Lo primero fue hacer un deslinde total y contundente sobre el tema de corrupción, pero no solamente como empresarios o como ejecutivos, sino para entender que la corrupción no es inherente a un sistema de libre mercado, sino todo lo contrario", subrayó Estrada.
El titular del CADE Ejecutivo 2019, que se desarrolla en Paracas hasta mañana viernes, indicó también que se ha podido comunicar cómo se sacó de la pobreza a más de diez millones de personas.
"Esto se dio en un lapso muy corto, con un crecimiento económico potente. Hoy día tenemos que luchar para recuperar ese ritmo de crecimiento a fin de generar beneficios a las personas que todavía están por debajo de la línea de progreso", añadió.
Del mismo modo, resaltó que las empresas tienen que generar bienestar, pues si no lo hacen desvirtúan la naturaleza social que tiene cada organización.
"Lo mismo sucede en el sector público. La persona que ingresa a trabajar al Estado es para servir a la ciudadanía de la manera más eficiente posible y por supuesto transversalmente y honestamente".
Expectativas
"Queremos seguir repasando qué elementos necesitamos para reactivar la economía, por ejemplo, vamos a hablar de competitividad, tanto del sector privado y público. En ese tema vamos a ver qué tareas tienen las empresas para ser más eficientes y más rentables", subrayó.
En el sector público, dijo Estrada, hablaremos sobre los elementos de modernización y digitalización necesarios para que se dinamice y llegue con más eficiencia a los ciudadanos.
Más en Andina
#ENVIVO Segundo día de CADE 2019: nuestra periodista @anitabendezu26 hace un breve recorrido. Sigue la cobertura de #CADE2019 ??https://t.co/Q9HW5J36Gq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 28, 2019
(FIN) JAM/VVS
Publicado: 28/11/2019
Noticias Relacionadas
-
CADE 2019 empieza con llamado a la reflexión y a trabajar por un Perú mejor
-
CADE 2019: hay que poner al ciudadano y a la ética en el centro de las decisiones
-
CADE 2019: empresarios debaten hoy sobre cómo combatir la corrupción
-
CADE 2019: inmunidad debe ser tema medular del próximo Congreso
-
CADE 2019: CCL condena corrupción en arbitrajes y pide rápidas investigaciones
Las más leídas
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?
-
Indeci recomienda preparación ante descenso de temperatura diurna en selva centro y sur
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Desembolsos por factoring superaron los S/ 43,000 millones en 2024
-
Minedu llevó programa para incentivar la lectura a Huaycán
-
Día de la Madre: ¿cuál es el perfil de la consumidora peruana?