Áncash: Contraloría advierte riesgos en instalación de agua y desagüe en Amashca
Con la finalidad de que la entidad los mitigue oportunamente

La Contraloría General de la República alertó a la Municipalidad Distrital de Amashca, en la provincia de Carhuaz, región Áncash, sobre riesgos en la obra de instalación del sistema integral de agua potable y desagüe en los caseríos de la zona rural de esta jurisdicción, con la finalidad de que la entidad los mitigue oportunamente.
La Contraloría General de la República alertó a la Municipalidad Distrital de Amashca, en la provincia de Carhuaz, región Áncash, sobre riesgos en la obra de instalación del sistema integral de agua potable y desagüe en los caseríos de la zona rural de esta jurisdicción, con la finalidad de que la entidad los mitigue oportunamente.
Publicado: 26/4/2018
La visita de control N°586-2017-CG/VIT-VC, a cargo del Departamento de Control Vivienda, Transporte y Regulación de la Contraloría, se efectuó con la finalidad de establecer si los trabajos en la obra se desarrollan con los controles de calidad para garantizar el funcionamiento y duración de la infraestructura, que tiene un valor de 6 millones 530,475 soles, a cargo del consorcio Aqua.
Principales hechos advertidos
Según el informe de la Contraloría, la ejecución de la obra no cumpliría con las especificaciones del expediente técnico, como la falta de base de arena para las tuberías de desagüe, que genera el riesgo de no contar con la calidad prevista.
También se detectó que la constructora efectuaría trabajos que difieren con el expediente técnico y no habrían sido autorizados por la entidad, cambios que tampoco han sido registrados en el cuaderno de obra, como el de las tuberías empotradas en los muros, que según el expediente debieron ser colocados con otra técnica de edificación.
“Según el cronograma de ejecución de la obra, los trabajos presentarían atrasos considerables de un promedio de 20% del avance, que generó el riesgo que no se concluya en el tiempo previsto, el que debió culminarse en diciembre del 2017”, indicó.
Asimismo, se evidenciaría la falta de señalización y accesos inadecuados que generan el riesgo de accidentes a los trabajadores y personas quienes transitan por el lugar.
La Contraloría comunicó los hechos al titular de la entidad mediante el oficio N° 0297- 2017-CG/GPREP a fin de que adopte las acciones necesarias para mitigar los riesgos identificados, las cuales deben ser comunicadas al Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad de Carhuaz.
Los hechos advertidos están detallados en el Informe de Visita de Control y se encuentra publicado en el portal institucional, a fin de transparentar a la ciudadanía sobre los avances y el acompañamiento a los proyectos y obras que se ejecutan en la región.
Amashca es un distrito de Carhuaz en la Sierra de Áncash, cuyo nivel de pobreza es de 22.78%. Por su geografía y actividades económicas, la totalidad de la población pertenece a la zona rural que carece de servicio agua y saneamiento, de acuerdo al Plan de Desarrollo Concertado al 2021 de la provincia Carhuaz.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Realizan megaoperativo de fiscalización laboral en 14 regiones https://t.co/3djBHFV8VJ pic.twitter.com/lXchRfidra
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de abril de 2018
Publicado: 26/4/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Callao celebra 168 aniversario de su declaratoria como Provincia Constitucional
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos