Sanipes aprueba lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura
Lista constituye una herramienta de gestión sanitaria para cel desarrollo de actividad pesquera en el paìs

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que son riesgo para la acuicultura
El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó la “Lista de enfermedades infecciosas y especies susceptibles de los recursos hidrobiológicos” a través la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 076-2022-SANIPES/PE.


Publicado: 9/8/2022
La lista publicada constituye una herramienta de gestión sanitaria que permite conocer aquellas patologías que son un riesgo para la acuicultura nacional y pueden ser un peligro potencial en el desarrollo de la actividad acuícola.
El ámbito de aplicación de las enfermedades infecciosas listadas será a los operadores pertenecientes a la acuicultura de recursos limitados (AREL), acuicultura de micro y pequeña empresa (Amype), acuicultura de mediana y grande empresa (Amyge), así como también a los laboratorios de diagnóstico e importadores.

La lista de enfermedades infecciosas incorpora todas las enfermedades que cumplen con los criterios del Código Sanitario para los Animales Acuáticos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y del Reglamento para la Sanidad, lo que permitirá al país tomar las medidas apropiadas en la prevención de la propagación de importantes enfermedades a nivel nacional e internacional.
En ese sentido, se estructura en base a tres categorías tomando como referencia las enfermedades de notificación obligatoria de la OMSA, enfermedades emergentes y las enfermedades de importancia productiva nacional.
Del mismo modo, el listado se encuentra sujeto a diversas medidas como el análisis de riesgo, planes de control, planes de vigilancia, planes de emergencia, reporte obligatorio ante su confirmación, entre otras.

Por su parte, la Dirección de Sanidad e Inocuidad de Sanipes actualizará los planes y programas de prevención, vigilancia y control de las enfermedades consideradas en la presente normativa, así como su implementación con las Direcciones de Normatividad, Fiscalización Sanitaria, así como Habilitación Sanitaria y Certificaciones.
Cabe destacar, que esta aprobación se realiza en cumplimiento del Decreto Supremo n.° 027-2021-PRODUCE que aprueba el Reglamento para la Sanidad de los Recursos Hidrobiológicos en el ámbito de competencia del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes).
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
? El Gobierno Regional de San Martín, Shanantina S.A.C. y Conservación Internacional decidieron conformar una alianza público-privada para fortalecer la cadena de valor del sacha inchi en esta región. https://t.co/EsVoIlY1a0 pic.twitter.com/DqySSUhDpK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 9, 2022
Publicado: 9/8/2022
Noticias Relacionadas
-
Edtech de seis regiones recibirán capital semilla de Startup Perú para consolidar mercado
-
Contigo firma convenio para fortalecer atención a personas con discapacidad de 8 regiones
-
Edtech de seis regiones recibirán capital semilla de Startup Perú
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 384 millones para ejecución de 245 obras en 12 regiones
-
Cerrando brechas: Vivienda ejecuta más de 300 obras de agua y saneamiento en regiones
-
Perú: transferencias mineras a regiones superaron S/ 9,986 millones a julio
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
El fútbol peruano despide a Mario Vargas Llosa, el hincha más ilustre de Universitario
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Bomberos atienden incendio de gran magnitud en Barrios Altos