Senamhi: por qué Lima registró una persistente llovizna ¿Qué pasará este fin de semana?

La precipitación pluvial se inició alrededor de la una de la madrugada y se expresó de forma intensa en la parte este de la ciudad, como Villa El Salvador, que estuvo reportando llovizna hasta las 8 de la mañana. ANDINA/Difusión
Lima registró una persistente llovizna durante toda la madrugada que se extendió hasta las primeras horas de hoy, generando gran sorpresa entre la población tras las recientes proyecciones de altas temperaturas para esta semana en la capital. ¿Qué pasará los próximos días?

Publicado: 8/11/2024
La precipitación pluvial se inició alrededor de la una de la madrugada y se expresó de forma intensa en la parte este de la ciudad, como Villa El Salvador, que estuvo reportando llovizna hasta las 8 de la mañana.
Pero eso no fue todo, la capital experimentó también una intensa humedad, que alcanzó el 100% entre las 6 y 7 de la mañana de hoy,
¿Por qué llovió toda la noche?
Raquel Loayza, especialista del Senamhi, explicó a la Agencia Andina que la llovizna de esta madrugada es el resultado de la confluencia de dos fenómenos.
“El día de ayer (jueves) hemos tenido el acercamiento del anticiclón del Pacífico Sur al continente (que genera cielos cubiertos, pero con posterior brillo solar) y también otro factor muy importante para la costa, sobre todo de Lima y costa central: la formación del denominado un vórtice ciclónico costero”.
El vórtice ciclónico costero se presente por lo general en época de invierno, generando un incremento de la humedad y cobertura nubosa en el continente a niveles bajos de la atmósfera, a una altura que no supera los 2,000 metros.

“Por lo general se forma en las primeras horas de las mañanas de invierno y en estaciones de transición (como la primavera). En el verano es poco probable. Para entenderlo hay que imaginarse las manecillas de un reloj que al girar traen la humedad de la parte oceánica hacia el continente”.
La ingeniera del Senamhi explicó que el vórtice ciclónico costero empezó a gestarse desde el miércoles 6 de noviembre, con lloviznas débiles en la zona sur y este de la capital. Sin embargo, el fenómeno se intensificó esta madrugada en todos los distritos de la ciudad.
¿Lloverá este fin de semana?
La especialista indicó que, para mañana, sábado 9 de noviembre, se espera “una ligera mejora”, porque el vórtice ciclónico costero habrá pasado y los vientos del sur se están debilitando.
“El anticiclón de Pacífico está con tendencia a alejarse de continente. Entonces mañana, sábado, el clima mejora (en Lima) y el domingo también (…) Para este fin de semana no habrá vórtice y por tanto habrá menos humedad”.
Agregó que de haber una ligera llovizna será bastante localizada, con mayor probabilidad en los distritos de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, parte de Surco y Surquillo.
Sin embargo, advirtió que el Anticiclón del Pacífico Sur se acercará nuevamente al continente la próxima semana.
“Estaríamos hablando del lunes o martes, entonces es probable que tengamos mañanas cubiertas como estos días, nubladas, pero que irán mejorando con el paso de las horas, porque no tendremos el vórtice”.
Más en Andina:
?? La @PoliciaPeru anunció el cierre temporal de la avenida Javier Prado para facilitar el tránsito de las delegaciones internacionales que participarán en el APEC 2024. Conoce desde cuándo rige la restricción y qué tramo se verá afectado ?? https://t.co/ZWbJuTRK5U pic.twitter.com/bbpzChpLOQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 8, 2024
(FIN) KGR
Publicado: 8/11/2024
Las más leídas
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
-
Asociación Magia inicia su colecta anual para apoyar a niños con cáncer
-
Copa Libertadores: Universitario empató 1-1 con Independiente del Valle
-
Banco Central de Reserva redujo su tasa de interés de referencia a 4.50%
-
Capturan a homicida del cantante de Armonía 10, Paul Flores "El Ruso"
-
Papa León XIV: "Robert Prevost nos dio muchas lecciones de sencillez en Chiclayo"
-
Papa León XIV: entre Matemáticas y Derecho Canónico, ¿cuál fue su preparación académica?