APEC Ciudadano 2024: oportunidades de negocio, comercio, educación e innovación
Evento gratuito va del 13 al 16 de noviembre en el puericultorio Pérez Araníbar de la Beneficencia de Lima

Evento gratuito APEC Ciudadano 2024 se desarrollará en Magdalena del Mar. Foto: ANDINA/Difusión.
Miles de peruanos tendrán la oportunidad de conectar con las oportunidades del mundo globalizado gracias al APEC Ciudadano 2024, evento gratuito que se realizará del miércoles 13 al sábado 16 de noviembre en el puericultorio Pérez Araníbar de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana.


Publicado: 11/11/2024
Durante cuatro días, el puericultorio de la avenida del Ejército será el punto de encuentro de una actividad que busca “conectar el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) con la sociedad civil, en un evento único que promete cerrar brechas y abrir puertas hacia el futuro”.
Organizado por la Beneficencia de Lima y el Ministerio de Relaciones Exteriores, el objetivo es “acercar las oportunidades y beneficios del foro internacional a todos los ciudadanos, con mayor énfasis en los jóvenes, estudiantes, empresarios y emprendedores”.
En esta actividad de APEC Ciudadano 2024 estarán a disposición de los concurrentes más de 90 stands de entidades nacionales y empresas que ofrecerán acceso directo a oportunidades en negocios, educación e innovación.
[Lea también: APEC Perú 2024: ¿Por qué el 14, 15 y 16 de noviembre serán días no laborables en Lima?]

Sectores clave
“Sectores clave como minería, pesca, finanzas, automotriz, agroindustria y textiles estarán representados, así como empresas de artesanías y otras mypes, destacando la diversidad económica del Perú y la región”, informó la Beneficencia en una nota de prensa.
También se abordarán ocho temas clave para el desarrollo del Perú, basados en los pilares de APEC: empoderar, incluir y crecer. Estos temas incluyen crecimiento comercial, innovación tecnológica, sostenibilidad, integración cultural, emprendimiento, educación y el rol de la mujer en la economía.
Durante el encuentro (11:00 a. m. a 9:00 p. m.), los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de platos regionales y fusión, promoviendo la riqueza culinaria de Perú y el bloque APEC.
Además, se ha diseñado un programa cultural que incluye presentaciones de ballet folclórico ruso, danzas peruanas, música tradicional de Okinawa y danza de dragones chinos, entre otras actividades interactivas y educativas.

Impacto social
Una de las características significativas de APEC Ciudadano es su enfoque en el impacto social: “Los ingresos generados durante la feria serán destinados a apoyar a niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores en situación de vulnerabilidad atendidos por la Beneficencia de Lima”.
Además, el evento contará con un punto de acopio donde los asistentes podrán donar alimentos no perecibles, en el marco de la campaña “Alimentando Corazones”. Así, APEC Ciudadano no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también refuerza su compromiso con el bienestar social del país.
El puericultorio Pérez Araníbar se ubica en la avenida del Ejército N°750, Magdalena del Mar. El horario de atención será de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. Ingreso libre.
Más en Andina:
??La Línea 1 del Metro de Lima recordó a sus pasajeros que la estación La Cultura, ubicada en el distrito de San Borja, cerrará del miércoles 13 al sábado 16 debido al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 11, 2024
??https://t.co/yjLeAftpX9 pic.twitter.com/Pkmub4tdR2
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 11/11/2024
Noticias Relacionadas
-
APEC Perú 2024: ¿Por qué el 14, 15 y 16 de noviembre serán días no laborables en Lima?
-
APEC Perú 2024: recibe actualizaciones desde el canal de WhatsApp de la Agencia Andina
-
APEC 2024: participantes podrán conocer arte y tecnologías del Perú milenario
-
APEC 2024: un Perú de oportunidades culturales, económicas y sociales
-
APEC Perú 2024: Sector privado de EE.UU. fortalece infraestructura tecnológica del país
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Falleció periodista y conductor de televisión Álamo Pérez-Luna
-
MTC avanza compra de predios para ejecutar obra vial en Interoceánica Sur en Puno
-
Cristo Cholo recreó bautizo de Jesús en el Paseo de las Aguas junto a más de 100 actores
-
Trump espera una respuesta de Rusia "esta semana" a su propuesta de alto el fuego
-
Semana Santa: EsSalud garantiza atención continua para asegurados durante feriado largo
-
Canciller sobre caso Nadine Heredia: Perú actuó cumpliendo sus compromisos internacionales