Empleo se incrementó 4.6% en Lima Metropolitana durante el 2024
Población ocupada alcanzó los 5 millones 459,200 personas

ANDINA/archivo
La población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 5 millones 459,200 personas en el 2024 y se incrementó en 4.6% (242,200) respecto al 2023, según indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Publicado: 15/1/2025
El informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana del INEI, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional, señaló que la población ocupada masculina creció 4.8% (135,300) y la femenina en 4.4%% (107,000), respecto al año anterior.
- Empleos en Perú asociados a la actividad exportadora crecieron 16.1%
Según grupos de edad, en el año 2024, la población ocupada de 45 y más años de edad creció en 9.1% (174,200) y el grupo de 25 a 44 años en 3.6% (92,400); en tanto, disminuyó en 3.3% (24,400) la población ocupada menor de 25 años.
En el 2024, respecto al año anterior, la población ocupada aumentó en Manufactura 8.1% (54,500), en Comercio y Construcción en 6.1%, en cada caso, (69,500 y 23,300, respectivamente) y en Servicios 3% (89,700).

Durante el 2024, el empleo aumentó en las empresas de 11 a 50 trabajadores en 5.8% (32,700), en los establecimientos de 51 y más trabajadores en 5.2% (74,600) y en las unidades económicas de 1 a 10 trabajadores en 4.2% (135,000).
Por otra parte, en el año 2024, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 6.4%, cifra menor en 0.4 punto porcentual, respecto a lo registrado en el 2023 (6.8%).
Cuatro trimestre 2024
La población ocupada de Lima Metropolitana llegó a 5 millones 554,300 personas en el cuarto trimestre del 2024 y se incrementó en 4.4% (234,600 personas), respecto al mismo trimestre del 2023.
En el trimestre móvil octubre-noviembre-diciembre 2024, la población ocupada masculina aumentó en 5% (144,200) y la femenina en 3.7% (90,400), respecto al mismo periodo del 2023.
En el cuarto trimestre del 2024, la población ocupada de 45 y más años de edad aumentó en 7.9% (159,600), le siguió el grupo de 25 a 44 años en 3.7% (97,900); sin embargo, la población ocupada menor de 25 años de edad disminuyó en 3.3% (22,800).
El empleo aumentó en mayor proporción en la población con educación secundaria en 8.9% (199,800); seguido de la población con primaria o menor nivel 3.4% (12,100) y en los que alcanzaron superior universitaria en 1.9% (29,000). En tanto que, en la población con educación superior no universitaria se redujo en 0.6% (6,300).
- Crecimiento del empleo adecuado favoreció incremento del consumo en el 2024
En el trimestre octubre-noviembre-diciembre 2024, el empleo creció principalmente en los sectores de Construcción en 18.5% (65,900) y en Manufactura 14.1% (93,800) al compararla con similar trimestre del 2023; asimismo en Comercio creció en 5.9% (68,900); mientras que, en Servicios no presentó variación significativa.
En el último trimestre del 2024, se incrementó la población ocupada en empresas de 11 a 50 trabajadores en 19.2% (104,100), respecto a similar periodo del 2023. Seguido de las unidades económicas de 51 y más trabajadores en 6% (86,100), así como en los establecimientos de 1 a 10 trabajadores en 1.3% (44,300).
En el cuarto trimestre del 2024, la población adecuadamente empleada llegó a 3 millones 479,100 personas, respecto a similar trimestre del 2023 se incrementó en 12% (371,900). En tanto que, la población subempleada alcanzó los 2 millones 75,100 y disminuyó en 6.2% (137,400).
De otro lado, en el trimestre móvil octubre-noviembre-diciembre 2024, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 5.5%, se estima que 325,000 personas buscaron empleo activamente.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 15/1/2025
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS