Piura: Minam refuerza monitoreo de especies marino-costeras en la reserva Illescas
Ministro del Ambiente inauguró un puesto de vigilancia y centro de coordinación en el sector de ‘Los Tanques’

Nuevo puesto de control mejorará el monitoreo de especies marino-costeras en Illescas. Foto: MINAM/Difusión.
El Ministerio del Ambiente (Minam) reforzará las acciones de seguridad y monitoreo de la biodiversidad marino-costera que alberga la Reserva Nacional Illescas, con lo cual “también se impulsa el turismo sostenible en dicha área natural protegida (ANP) del norte peruano”.



Publicado: 18/11/2024
El refuerzo de dichas acciones se da a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y con tal propósito este lunes el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, inauguró un puesto de vigilancia y control en el sector ‘Los Tanques’ del mencionado ecosistema.

El titular del Minam explicó que, con esta intervención sectorial, se reafirma el compromiso del Gobierno con la protección del patrimonio natural del Perú “para preservar especies únicas y crear oportunidades para la región, equilibrando conservación y desarrollo sostenible”.
[Lea también: Recuperan 117 hectáreas de espacios naturales contaminados por residuos en 10 ciudades]
Acciones más efectivas
El moderno puesto de vigilancia permitirá enfrentar retos como la presencia de embarcaciones cercanas a los principales puntos de concentración de fauna marina y también facilitará una mayor interacción con las autoridades locales, la comisaría de Puerto Rico y la Dirección de Capitanías de Bayóvar.
“Así, las acciones de control serán más efectivas”, enfatizó el Minam, por medio de una nota de prensa.

El jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, dijo que la puesta en marcha de este puesto es fruto de una alianza estratégica con la cooperación internacional. “Ello fortalecerá la conservación y promoverá actividades sostenibles que beneficien a la biodiversidad y a las comunidades locales", acotó.
[Lea también: Economía circular: comunidad cusqueña produce abono natural a partir de residuos orgánicos]
Joya de biodiversidad
El sector ‘Los Tanques’ es considerado como una joya de la biodiversidad, pues sus bellos e inigualables paisajes lo consolidan como un atractivo turístico en Piura.
El puesto de vigilancia y control recientemente inaugurado fue construido en un espacio de 449 metros cuadrados, gracias a una inversión superior a S/ 1.1 millones, con recursos del Programa PAN III financiado por la cooperación alemana (KFW).
Cuenta con un centro de interpretación y miradores estratégicos, que mejorarán el monitoreo de la fauna como los pingüinos de Humboldt, lobos marinos y cóndores andinos; y regularán el ingreso de visitantes; de esta forma se fortalece la gestión sostenible del territorio. Además, tiene oficinas, una sala de usos múltiples y dormitorios para personal encargado de la seguridad.

La Reserva Nacional Illescas, con sus playas como Punta Luna, Punta Tur y Charao, se posiciona como un destino turístico de alto potencial.
De esta manera, la mencionada obra contribuye a la protección de la biodiversidad y fomenta el desarrollo sostenible en beneficio directo de las comunidades locales.
[Lea también: Ciudades piden al G20 que invierta 800,000 millones de dólares anuales en acción climática]
Más en Andina:
?? El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, sostuvo que nuestra Amazonía y sobre todo las comunidades nativas podrán contar con recursos para enfrentar el cambio climático.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 17, 2024
?? https://t.co/1DRv5g64w7 pic.twitter.com/tz5S5u8vf2
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 18/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Comunidades indígenas ejecutarán iniciativas vinculadas a mitigación del cambio climático
-
San Martín: impulsan acciones para mitigar impacto del cambio climático en gestión hídrica
-
Mujeres reciben menos del 1% del apoyo financiero mundial para atender cambio climático
-
COP 29: Perú presenta la posición latinoamericana y del Caribe frente al cambio climático
-
ACNUR: cambio climático amenaza a 90 millones de desplazados forzosos en el mundo
-
COP29: Perú sustentará medidas de mitigación ante cambio climático y financiamiento
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú