Midis evacúa a joven madre y su bebé desde el BAP Yahuas (video)
Reciben atención especializada en el Hospital Regional de Loreto

Joven madre y su bebé recién nacido fueron trasladados desde la comunidad de Buen Suceso al Hospital Regional de Loreto.
Una joven madre y su bebé recién nacido fueron trasladados desde la comunidad de Buen Suceso del distrito de Yaraví, en la frontera con Brasil, hacia el Hospital Regional de Loreto, para brindarles atención médica especializada, informó hoy el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Publicado: 21/3/2019
En la referida jurisdicción fronteriza atendía el BAP Yahuas de la Marina de Guerra, por gestión del Programa Nacional PAIS del Midis que, en articulación con la Dirección Regional de Salud, coordinó la evacuación vía aérea hasta Loreto.
El personal médico, que atendió a la madre con los servicios de telemedicina, obstetricia y pediatría, diagnosticó que el recién nacido presentaba sepsis neonatal, mientras que la joven mostraba signos de haber sido golpeada.
Una joven madre y su bebé recién nacido fueron trasladados desde la comunidad de Buen Suceso del distrito de Yaraví, en la frontera con Brasil, hacia el Hospital Regional de Loreto, para brindarles atención médica especializada https://t.co/LBOWt6fI3d
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de marzo de 2019
Video: @MidisPeru pic.twitter.com/F0bZZFJFfn
El caso fue reportado al personal del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) de la región Loreto por parte del gestor del BAP Yahuas, con el fin de activar los protocolos de protección para la joven madre y su bebé.
Ambos recibieron los servicios del Seguro Integral de Salud (SIS) y Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) instalados en la plataforma itinerante de servicios del Midis.
La finalidad del programa PAIS del Midis es acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema.
Dicha atención se brinda mediante dos modalidades: fija y móvil. La primera mediante los tambos y la segunda por medio de las plataformas itinerantes de acción social (PIAS).
Más en Andina:
Sismo de magnitud 4.6 se registra en Huancavelica https://t.co/GUPKTWOai3 pic.twitter.com/n60Y2gzqtv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de marzo de 2019
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 21/3/2019
Las más leídas
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
León XIV: Agencias de viaje proponen crear "circuito turístico papal" en Lambayeque
-
Papa León XIV: conoce la historia de Ana Mendoza, una de las niñas bautizadas por Prevost
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Presidenta Boluarte desde La Libertad: el Estado está aquí para defender la vida y la paz
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Alejandro Toledo: PJ rechaza pedido para cumplir condena con arresto domiciliario
-
Exacólito del papa en Chiclayo: "Hemos sido parte de su camino hacia el papado"
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico