Minsa: Fusión de cadenas de farmacias podría significar riesgo potencial para usuarios
Ministro Abel Salinas espera que Congreso regule fusiones empresariales

Foto: ANDINA/Difusión.
El ministro de Salud, Abel Salinas, consideró que la compra del 100 % de acciones de la empresa Quicorp por el grupo Intercorp, podría significar un riesgo potencial para el usuario en la adquisición de medicinas.
Publicado: 29/1/2018
“Respecto a la fusión de las cadenas de farmacias, ciertamente eso podría significar un riesgo potencial para el usuario en la adquisición de sus medicamentos”, manifestó en conferencia de prensa.
Según dijo, el riesgo podría ser que, como consecuencia de la citada compra, los medicamentos tengan sobre precio o haya escasez.
El grupo Intercorp, a través de la empresa InterRail Perú, confirmó la compra del 100 % de las acciones de la compañía Quicorp S.A., dueña de las cadenas Mifarma, BTL y Fasa.
Salinas dijo esperar que el Congreso de la República discuta a la brevedad el proyecto de ley que permitirá modificar la normativa a fin de regular las fusiones empresariales y evitar predominios en el mercado que perjudiquen a los usuarios.
“Tiene que haber una normativa que pueda regular, y de hecho la discusión en la próxima semana será esa, como afectarían las fusiones de las cadenas de farmacia (a los usuarios) y cómo se puede garantizar que el mercado sea suficientemente seguro y beneficioso para el ciudadano y que ello no signifique que los productos tengan sobre precio o estén escasos”, puntualizó.
“Se trata de velar porque los ciudadanos no se vean perjudicados por sobreprecios o escasez de medicamentos”, añadió.
Al respecto, subrayó que el Ministerio de Salud, junto a Indecopi, estará muy atento a este tema para evitar que los consumidores sean perjudicados.
Indicó que la Dirección General de Medicamentos del Ministerio de Salud tiene el deber de supervisar la disponibilidad de medicamentos.
Consideró, además, que el objetivo debe ser contar con un organismo muy potente que sea capaz de regular el mercado de los medicamentos y garantizar la compra de genéricos de calidad en cantidad suficiente.
(FIN) CCR
JRA
También en Andina
Comisión de Defensa del Consumidor analizará compra de cadenas de farmacia https://t.co/xw5O9ZfugF pic.twitter.com/e6l5d5IBzq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de enero de 2018
Publicado: 29/1/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina