Mincetur coordina acciones para mejorar la fluidez de carga en puerto del Callao
Ministra Desilú León destacó trabajo articulado entre los sectores público y privado

Puerto del Callao. Cortesía
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, indicó hoy que su sector viene coordinando con diferentes instituciones públicas y privadas, acciones para optimizar los servicios logísticos y mejorar la fluidez de la carga en el puerto del Callao.

Publicado: 28/1/2025
Fue durante su presentación en la mesa de trabajo “Hacia un transporte portuario eficiente en el Callao: análisis y soluciones”, organizado por la primera vicepresidenta del Congreso de la República, Patricia Juárez, en el Parlamento Nacional.
En ese sentido, la ministra detalló que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) convocó a la primera sesión de la Mesa Técnica para la Operatividad Logística, con el fin de establecer una estrategia de trabajo conjunta entre el sector público y privado, para atender los problemas logísticos del puerto, entre ellos el transporte de mercancías.
“Estamos gestionando una reunión con la Municipalidad Provincial del Callao para ver cómo podemos apoyar en la optimización de los tiempos y los procedimientos”, añadió la titular del Mincetur.

Medidas a implementarse
La ministra León consideró importante impulsar la implementación del antepuerto del Callao, para el respaldo de los camiones y establecer las condiciones de inversiones necesarias para el desarrollo de este tipo de espacios en áreas no concesionadas, además de promover prácticas colaborativas entre líneas navieras y almacenes con el propósito de optimizar la recepción y/o embarque de los contenedores vacíos y así reducir la acumulación de los mismos.
De igual manera, se propuso evaluar, temporalmente, que algunos servicios públicos y privados se brinden todos los días, de manera coordinada, para atender la alta demanda actual, bajo la evaluación de las respectivas entidades de control; aumentar el número de conductores de vehículos de carga y unidades y promover la construcción de mayor infraestructura vial hacia los accesos al puerto.
“El avance en la implementación de estas medidas por cada una de las entidades e instituciones será monitoreada de manera periódica en las reuniones que se convoquen por parte de la Mesa Técnica para la Operatividad Logística, liderada por el Mincetur”, añadió.
Asimismo, la ministra Desilú León anotó que la implementación de soluciones que mejoren la fluidez de la carga de manera eficiente y segura, y bajo procesos logísticos portuarios óptimos, solo será posible a través del trabajo articulado entre los sectores público y privado.
Es importante mencionar que la primera sesión de la Mesa Técnica para la Operatividad Logística contó con la participación de representantes de 13 gremios de comercio exterior y logística, los terminales portuarios de DP World y APM Terminals, así como de funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Autoridad Portuaria Nacional, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), entre otros.
Más en Andina:
??Empresas que no cuiden datos de clientes serán multadas hasta con S/ 535,000, según el nuevo reglamento de Protección de Datos Personales que entrará en vigencia el 31 de marzo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 29, 2025
??https://t.co/YtUnFGbvcf pic.twitter.com/KqvgDHMjsx
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 28/1/2025
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
MTC avanza compra de predios para ejecutar obra vial en Interoceánica Sur en Puno
-
Semana Santa: EsSalud garantiza atención continua para asegurados durante feriado largo
-
Canciller sobre caso Nadine Heredia: Perú actuó cumpliendo sus compromisos internacionales
-
Tiroteo en universidad de Florida: sospechoso es un estudiante hijo de una alguacil
-
Jueves Santo en Trujillo: un recorrido de reflexión y arquitectura por las siete iglesias
-
Perú necesita S/ 138,000 millones para cerrar brecha en agua y saneamiento
-
Semana Santa: tren Lima-Huancayo partió con lleno total para recorrer 332 km [video]
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables