Sunafil inaugura sede en Callao para garantizar derechos laborales y reducir informalidad

Sunafil inaugura sede en Callao para garantizar derechos laborales y reducir informalidad. Foto: ANDINA/Difusión.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) inauguró su nueva sede en el Callao con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales de cerca de 300 mil trabajadores que laboran en el primer puerto del país.
Publicado: 18/11/2017
“La Intendencia Regional del Callao será un órgano a dedicación exclusiva para vigilar la ley laboral, promover la formalización laboral y defender la vida y los derechos de los trabajadores chalacos”, dijo la titular de la entidad, Sylvia Cáceres.
Resaltó que en el nuevo local de Sunafil, ubicado en la cuadra 2 de la avenida Sáenz Peña, también se orientará a los empleadores del Callao en el cumplimiento de la ley laboral.
Sunafil detecta en Lima y Tumbes dos casos de trabajadores encerrados bajo llave https://t.co/LFb2MQkJbu pic.twitter.com/nNCJGQ4Lot
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de julio de 2017
Informó que en el Callao existen cerca de 24,700 centros de trabajo, entre formales e informales, y que el año 2016, el Callao fue la segunda región que reportó más notificaciones de accidentes de trabajo, con más de 20 mil casos.
“La Sunafil pondrá especial incidencia en los derechos fundamentales, en el trabajo infantil, trabajo forzoso y seguridad y salud en el trabajo”, puntualizó.
Mayor presencia de la autoridad laboral
Durante el acto de inauguración, Cáceres resaltó que el actual gobierno ha priorizado la mayor presencia de la Sunafil en todo el país.
“En solo un año, en este gobierno se han creado 3 nuevas intendencias regionales (en Cusco, Piura y ahora el Callao) y con la intendencia de Lambayeque -que inauguraremos antes de fin de año- tendremos 4 nuevas, llegando a 14 intendencias en pleno funcionamiento a fines de 2017”, precisó.
Explicó que esto es un avance pues el cronograma de implementación de intendencias proyectaba culminar el año 2021.
“Se ha logrado acelerarlas de tal manera que a fines del 2019 tendremos las 26 intendencias regionales creadas”, puntualizó.
Señaló que, a cuatro años de su creación, Sunafil ha implementado intendencias en Áncash, Arequipa, Cajamarca, Huánuco, Ica, La Libertad, Loreto, Moquegua, Tumbes, Chimbote (oficina zonal), Cusco, Piura y ahora en el Callao.
“De acuerdo al Plan de Fortalecimiento de la Sunafil, el próximo año habrá seis nuevas intendencias y otras seis más en el 2019. Así, completaremos las 26 intendencias que forman parte del proceso de fortalecimiento de la inspección laboral en todo el país”, dijo.
Cáceres resaltó que el fortalecimiento de Sunafil no solo significa incrementar el número de oficinas, sino especialmente una mayor y mejor presencia del cuerpo inspectivo a nivel nacional.
“Este año vamos a elevar el número de inspectores. Pasarán de 107 a 167 y de 20 a 34 el número de supervisores”, puntualizó.
Dijo que los trabajadores podrán reportar sus denuncias por afectación de sus derechos o de riesgos que pueden poner en peligro su vida.
“Por su parte, los empleadores podrán recibir orientación, con enfoque preventivo, en el cumplimiento de la normativa laboral”, puntualizó.
En la ceremonia de inauguración participaron, además, la Intendente regional del Callao, Consuelo Rojas, representantes del Gobierno Regional del Callao, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, los intendentes nacionales, así como representantes sindicales, empresariales y de municipios distritales del Callao.
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 18/11/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990