Cusco: reforestan más de 180 hectáreas en Paruro para mitigar efectos del cambio climático

Una jornada de reforestación se desarrolló en la provincia de Paruro, región Cusco. Foto: ANDINA / Archivo

Una jornada de reforestación se desarrolló en la provincia de Paruro, región Cusco. Foto: ANDINA / Archivo

07:32 | Cusco, abr. 28.

Más de 180 hectáreas de bosque fueron reforestadas en la cuenca de Taucabamba, ubicada en el distrito de Pillpinto, provincia cusqueña de Paruro. La iniciativa fue ejecutada por el Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) con el objetivo de luchar contra los efectos del cambio climático, recuperar los ecosistemas locales y promover la retención de agua.

La iniciativa incluye la construcción de 54,000 metros lineales de zanjas de infiltración para asegurar la recarga de acuíferos y garantizar la disponibilidad de agua a largo plazo como parte del proyecto de regulación hídrica ‘Anta – Paruro’, que contempla la construcción de 29 represas entre ambas provincias.


De esta manera, con la participación de un centenar de pobladores y un equipo técnico de la entidad regional, la campaña contempló el plantío de 180,000 plantas nativas en dicha cuenca que mostrarán su pleno impacto ambiental en aproximadamente 5 años.

Además, estas acciones son complementadas con la construcción de zanjas de infiltración que retendrán las aguas pluviales para su posterior infiltración.

Un aspecto clave del mencionado proyecto de reforestación es la participación activa de las comunidades locales, quienes aportan más del 95 % de la mano de obra empleada. Este enfoque ha generado un fuerte involucramiento y compromiso por parte de las poblaciones beneficiarias, consolidando el éxito de estas labores de forestación y reforestación.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 28/4/2025