Andina

Lambayeque: sector Salud confirmó ausencia de lote de cloruro de sodio observado

de esta manera, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) ha tranquilizado a la población

La Geresa hizo un llamado a la calma, instando a la población a no generar alarmas innecesarias, pero a mantener una actitud vigilante respecto a los medicamentos que reciben.ANDINA/Difusión

La Geresa hizo un llamado a la calma, instando a la población a no generar alarmas innecesarias, pero a mantener una actitud vigilante respecto a los medicamentos que reciben.ANDINA/Difusión

20:14 | Chiclayo, mar. 27.

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque ha tranquilizado a la población al descartar la presencia en la región del lote de cloruro de sodio que ha generado alerta nacional por sospechas de reacciones adversas en otras partes del país.

El gerente regional de Salud, Yonny Ureta Núñez, informó que tras una exhaustiva supervisión, se verificó que el lote identificado como 2123624, con fecha de vencimiento en diciembre de 2027, no se encuentra en ningún establecimiento de salud de Lambayeque, incluyendo los del Seguro Social de Salud (EsSalud) y clínicas privadas.

"Realizamos un chequeo riguroso a través de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas, y confirmamos que en la Geresa no tenemos ese lote de cloruro de sodio", aseguró Ureta Núñez.


El titular de Geresa hizo un llamado a la calma, instando a la población a no generar alarmas innecesarias, pero a mantener una actitud vigilante respecto a los medicamentos que reciben. "Es crucial que los pacientes y sus familiares consulten al personal de salud sobre los medicamentos administrados, su propósito y posibles efectos adversos", recomendó.


Además, Ureta enfatizó que el Sector Salud mantiene estrictos controles sobre los medicamentos adquiridos. "Todas las compras se realizan a empresas que cumplen con los estándares nacionales e internacionales. También contamos con tarjetas de notificación de reacciones adversas en cada establecimiento de salud, lo que nos permite registrar cualquier evento y tomar acciones inmediatas", explicó.

Finalmente, Ureta reafirmó el compromiso de Geresa Lambayeque de seguir trabajando de manera coordinada y reforzando las medidas de control para garantizar la seguridad de los pacientes. "Es fundamental estar alertas, no bajar la guardia y continuar trabajando con responsabilidad para prevenir cualquier situación que pueda poner en riesgo la salud de nuestra población", concluyó.
 
Con esta información, la Geresa Lambayeque busca asegurar a la comunidad que su salud y bienestar son la prioridad. ¡Mantente informado y cuida de tu salud!

Más en Andina: 



(FIN) SDC/TMC
JRA


Publicado: 27/3/2025