Servir: es obligatorio reducir al mínimo asistencia de trabajadores a entidades públicas

ANDINA/Difusión
La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) precisó hoy que las entidades están obligadas a adoptar las acciones de su competencia para reducir al mínimo indispensable la asistencia de trabajadores estatales, en cumplimiento del decreto supremo que declara estado de emergencia nacional ante el coronavirus.
Publicado: 17/3/2020
En ese sentido, señala que corresponde a las oficinas de recursos humanos de las instituciones estatales, en coordinación con las áreas orgánicas competentes, identificar a los empleados para cumplir el trabajo remoto, así como el número máximo del personal que permita atender los servicios básicos establecidos por la norma que establece medidas excepcionales y temporales para prevenir el Covid-19.
“Dichas acciones no deberán afectar la naturaleza del vínculo laboral, la remuneración y las demás condiciones aplicables a los servidores”, indica el comunicado.
Señala además que a los trabajadores públicos considerados en el grupo de riesgo por edad y factores clínicos les corresponde de manera obligatoria el trabajo remoto. Si la naturaleza de sus labores no es compatible con el trabajo remoto, el empleador deberá otorgar una licencia con goce de haber sujeta a compensación posterior.
A los trabajadores que no se encuentren incluidos en ambos casos, la entidad pública otorgará licencia con goce de haber sujeta a compensación posterior, salvo que el servidor civil solicite el ejercicio de algún otro derecho que implique la suspensión de sus labores.
“Todas las medidas que sean adoptadas deberán considerar de manera especial la atención de las disposiciones en materia de seguridad y salud de los servidores civiles, teniendo en cuenta las actuales circunstancias, con la finalidad de contener la propagación del Covid-19”, afirma.
Señala además que proveerán mayor información, ante este escenario que vive nuestro país, a través de su portal institucional.
El canal de consultas laborales (CECI) seguirá operando con normalidad a través de su página web.
(FIN) NDP/ FHG
Más en Andina:
?? Presidente @MartinVizcarraC destacó que el nivel de respuesta de los peruanos frente al aislamiento social, decretado en el #EstadoDeEmergencia por el coronavirus (#COVID?19), es hoy mucho mayor respecto al primer día de vigencia https://t.co/nvoZSmmO7g pic.twitter.com/ug4YAss8C0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 17, 2020
Publicado: 17/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Competiciones del circuito profesional de surf son suspendidas
-
La OMS aconseja no usar el ibuprofeno para tratar el coronavirus
-
Coronavirus: SAMU fortalece su preparación en atención prehospitalaria para pacientes
-
Coronavirus: carabineros italianos multan a hombre que violó orden de confinamiento
-
Así luce Chimbote en segundo día de estado de emergencia por coronavirus
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido crucial de la Libertadores
-
Metropolitano renovará infraestructura: estaciones serían iluminadas con paneles solares
-
UNMSM celebrará 474 aniversario de fundación hoy lunes 12 de mayo