Cusco: desarticulan organización criminal dedicada presuntamente a la extorsión
Fiscalía y policía detuvieron a 20 personas tras operaciones en simultáneo

“Los Bad Money” eran encabezados por Carmen Rosa Arenas Ramírez, alias “Gata”, de nacionalidad peruana, quien actuaba junto a su pareja, un expolicía, y sus tres hijos.
Veinte personas, entre varones y mujeres, miembros de la presunta organización criminal “Los Bad Money” que operaban bajo la modalidad del “gota a gota”, fueron detenidos esta madrugada en la ciudad de Quillabamba, capital de la provincia de La Convención, región Cusco.

Publicado: 19/5/2025
La operación que contó con representantes de la Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada de Cusco y un fuerte contingente policial, comenzó con el allanamiento simultáneo al estar los tipos inmersos en el presunto delito de extorsión.
El fiscal Carlos Eduardo Alanya Ricalde, participó de la incautación de tres inmuebles y varios vehículos motorizados que eran utilizados, al parecer, en la comisión de delitos, así como dinero en efectivo, teléfonos celulares y documentación con la lista de víctimas.

“Los Bad Money” eran encabezados por Carmen Rosa Arenas Ramírez, alias “Gata”, de nacionalidad peruana, quien actuaba junto a su pareja, un expolicía, y sus tres hijos, además de ciudadanos extranjeros que integraban la organización criminal.
Los integrantes, cada uno con una función, captaban a sus víctimas por medio de tarjetas publicitarias, a quienes les otorgaban préstamos de dinero de forma instantánea y sin requisitos, para luego cobrarles con amenazas y violencia, con elevados intereses y otros pagos “administrativos”.
Este dinero recaudado ilícitamente habría sido utilizado por Arenas y su familia para abastecer una tienda de indumentaria policial y militar, y corromper a funcionarios de la Municipalidad Provincial de La Convención para hacerse de contratos con esta entidad.
De las 20 personas intervenidas, 16 resultaron con detención preliminar judicial y otras cuatro fueron detenidas en flagrancia delictiva. Todos ellos son investigados por la fiscalía para determinar su responsabilidad penal en los delitos imputados.
La desarticulación de esta presunta organización criminal fue posible a través de una labor conjunta del Ministerio Público con el Departamento de Investigación contra el Crimen Organizado del Cusco. Participaron 22 fiscales adjuntos provinciales de la Coordinación Nacional de las Fiscalías contra la Criminalidad.
Más en Andina:
??Los trabajos de mantenimiento en el aeropuerto Francisco Carlé de la provincia de Jauja presentan a la fecha un avance del 40 %??https://t.co/HhpSK67dxY pic.twitter.com/atg4h6J1Pe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 20, 2025
(FIN) PHS/TMC
Publicado: 19/5/2025
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre
-
Empresas japonesas invierten en minería e infraestructura en Perú
-
Juegos Panamericanos Junior: Renzo Fukuda gana la primera medalla de oro para Perú
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju