Loreto: BAP Corrientes brindará más de 10,000 atenciones sociales en pueblos indígenas

Se espera beneficiar a 1,500 personas de cuatro comunidades amazónicas, en Iquitos, provincia de Maynas

Se prevé atender en 17 puntos de los pueblos indígenas u originarios, Kukama Kukamiria, Kichwa y Achuar.

Se prevé atender en 17 puntos de los pueblos indígenas u originarios, Kukama Kukamiria, Kichwa y Achuar.

16:38 | Loreto, ago. 3.

Con el fin de acercar los servicios del Estado a quienes más lo necesitan, desde la Estación Naval Clavero, en la región Loreto, zarpará el BAP Corrientes, una embarcación fluvial, que tendrá la misión de recorrer diversos pueblos indígenas de Maynas, para brindar más de 10,000 atenciones sociales a 1,500 personas.

Así lo informó el director ejecutivo del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Fidel Pintado, quien refirió que este recorrido es parte de la cuarta campaña del BAP Corrientes, que tendrá una duración de 30 días. 

Durante este tiempo, se prevé atender en 17 puntos de los pueblos indígenas u originarios Kukama Kukamiria, Kichwa y Achuar.

“Esto se desarrollará gracias a un trabajo articulado entre el programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la Marina de Guerra del Perú. Asimismo, para este fin, se contará con la participación de diversas entidades del Estado, que brindarán las atenciones sociales a quienes más lo necesitan”, manifestó.  

¿Qué atenciones se brindarán?

Se brindarán atenciones médicas como, medicina, obstetricia, enfermería, odontología, laboratorio, farmacia, oftalmología, prevención, Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) y vacunación contra diversas enfermedades. 


También, se ofrecerán servicios de identidad, trámites y entregas de DNI por parte del personal del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Las personas, además, podrán inscribirse en el Seguro Integral de Salud (SIS), desarrollo productivo, afiliarse a los programas sociales del Midis y recibir las subvenciones económicas del Estado, entre otros.

De esta manera, el Programa Nacional PAIS ratifica su compromiso de seguir trabajando y acercando los servicios del Estado a quienes más lo necesitan, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Más en Andina: 




(FIN) NDP/TMC


Publicado: 3/8/2025