¿Es recomendable comer pescado de noche?
Nutricionista destaca propiedades de este producto hidrobiológico

Pescado al vapor. Foto: ANDINA/Difusión.
En comparación con otro tipo de carnes, el pescado es el que se digiere con mayor facilidad en el organismo, motivo por el cual es ideal para comerlo de noche, sostiene D’Janira Páucar, nutricionista del Programa Nacional A Comer Pescado, del Ministerio de la Producción.

Publicado: 3/8/2018
La experta explica que por su bajo contenido de colágeno, la digestión de la carne de pescado demora solo entre 30 y 40 minutos, con lo cual se desvirtúa el mito de que consumir este alimento de noche produce pesadez estomacal.

En tanto, para digerir la carne de pollo se requiere de dos horas, para el pavo más de dos horas y para el cerdo más de cuatro horas.
Otra ventaja de este producto hidrobiológico es que posee bajo contenido calórico, por lo que se recomienda para una cena balanceada.
“Por ejemplo, el aporte calórico del bonito es de 138 calorías por cada 100 gramos de pescado; mientras que del cerdo es de 198 calorías por la misma cantidad de carne”, agrega la especialista.
Gracias a su alto contenido de omega 3, consumir pescado de noche también estimula la producción de la melatonina, hormona que regula los ciclos del sueño, lo que permite un buen descanso nocturno.
Las especies con mayor contenido de esta grasa saludable son el jurel, la caballa, el bonito y la anchoveta; es decir, los pescados azules.
Para obtener todos estos beneficios se debe optar por preparaciones saludables, como guisos, a la plancha, sancochados o al vapor.
“Desde estofados, secos, hasta cebiches, todos podemos comer pescado de noche sin ningún problema, siempre cuidando las proporciones y combinaciones”, indica Páucar.
El pescado proporciona proteínas de buena calidad, omega 3, vitaminas y minerales, los cuales brindan una serie de beneficios a la salud, como contribuir al desarrollo de la inteligencia de los niños y ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Lo ideal es complementarlo con otros alimentos como las verduras y cereales, para lograr una dieta balanceada.
Más en Andina:
?? San Marcos distingue al historiador Waldemar Espinoza Soriano como profesor emérito https://t.co/n94KU87rsv pic.twitter.com/CsIxSyPxHK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de agosto de 2018
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 3/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Pescados azules son la mejor opción para combatir la anemia
-
Omega 3 del pescado contribuye a disminuir riesgo de cáncer
-
Cebiche: un plato ideal para controlar el peso y prevenir enfermedades
-
Pescados azules son claves para el desarrollo del cerebro
-
Conoce los beneficios nutricionales del cebiche
-
Sepa por qué es mejor combinar el pescado con menestras y vegetales
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú