Entregan donación para niños y adolescentes del Inabif en el marco de la pandemia
Útiles escolares servirán para complementar labores educativas en los Cedif

Menores de edad reciben atención en centros del Inabif durante la emergencia nacional por coronavirus.
Material educativo y útiles escolares valorizados en 82,000 soles entregó la organización Plan Internacional para que sean utilizados por niños, niñas y adolescentes que reciben atención en el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) en el marco de la emergencia por coronavirus.
Publicado: 1/5/2020
La donación incluye cuadernos, colores, plumones, lapiceros, crayolas y borradores, entre otros artículos, y con ellos los menores del Inabif podrán complementar sus labores educativas en los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) del servicio de Educadores de Calles y en los Centros de Acogida Residencial (CAR).
El Inabif es un programa del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp).
Representantes de Plan International dijeron que esta donación institucional es una respuesta a la interrupción del año escolar debido al brote de covid-19 en el Perú y al incremento del riesgo asociado al abandono escolar.
Refugio temporal
“Plan Internacional brinda asistencia a sectores priorizados del Estado con bienes y productos de primera necesidad, para servicios que apoyen la provisión de la educación de las y los menores de edad”, detalla una nota de prensa del Inabif.
En el marco del estado de emergencia nacional, el Mimp ha implementado dos servicios de refugio temporal para niños, niñas y adolescentes, así como para personas adultas mayores en exposición al contagio del coronavirus y en situación de desprotección familiar.
Más en Andina:
El ministerio de @viviendaperu monitorea el nuevo retorno de 141 ciudadanos a Piura. Ellos pasaron por todos los controles sanitarios y pruebas rápidas a cargo del @Minsa_Peru https://t.co/7v5f4Y4vFr pic.twitter.com/TMalNgtBau
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 1, 2020
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 1/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Ingenio peruano: elaboran alcohol antiséptico a base de papa nativa de Huancavelica
-
Mercados "De la chacra a la olla" llegaron a San Martín de Porres, Surco y Surquillo
-
Minagri: alcaldes y comerciantes deben adoptar medidas de salubridad en mercados
-
Coronavirus: Produce cofinanciará 41 soluciones innovadoras para enfrentar pandemia
-
Traslado humanitario: sector Vivienda monitorea nuevo retorno de 141 ciudadanos a Piura
-
Lanzan campaña para proteger a trabajadores autoempleados en medio de la pandemia
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal
-
Si realicé prácticas durante un año y ya no voy a continuar, ¿me corresponde algún pago?
-
César Acuña asegura que dará facilidades a Fiscalía para que investigue obras cuestionadas