El Ministerio de Educación (Minedu) confirmó su participación en el VIII Consejo de Estado Regional que se iniciará en la ciudad de Iquitos, región Loreto, y de acuerdo a su agenda, sostendrá 19 reuniones con representantes de los gobiernos regionales para impulsar proyectos de infraestructura educativa y destrabar otros.

Entre las obras clave resaltó la construcción de la I. E. 62299 en Yurimaguas, la primera escuela modular tipo selva, que beneficiará a 180 estudiantes con una inversión que supera los 7 millones de soles.
En infraestructura también se ha previsto la instalación de 74 módulos escolares y 27 kits de pararrayos en 29 instituciones educativas, con una inversión adicional de 34 millones de soles. Asimismo, se brinda asistencia técnica a 14 proyectos de inversión actualmente en desarrollo, y se destinaron 51 millones de soles al Gobierno Regional de Loreto para la ejecución de ocho proyectos que beneficiarán a más de 500 estudiantes de la región.
Un total de 290 colegios en Loreto cuentan con conexión a internet, lo que beneficia a cerca de 121,000 alumnos. Este servicio se ampliará a 32 escuelas más, sumando 23,000 estudiantes adicionales.
En educación superior y técnica, la región cuenta con 21 institutos tecnológicos que albergan a más de 16,000 estudiantes, además de 49 CETPRO (43 públicos y 6 privados) y 5 instituciones pedagógicas superiores.
Desde 2024, un total de 1,377 jóvenes fueron beneficiarios con el programa Beca 18, y más de 107,000 escolares de inicial a tercer grado reciben clases de inglés en alrededor de 1,300 colegios este año.

Actualmente, la región cuenta con más de 24,000 docentes, casi la mitad en la Carrera Pública Magisterial. Se crearon 307 nuevas plazas con una inversión de más de 14 millones de soles, y más de 15,000 maestros recibieron compensaciones sociales por más de 73 millones de soles.
El ministro destacó que su visita a Loreto y las 19 reuniones con los GORE forman parte de una estrategia para acelerar proyectos y garantizar que las políticas públicas lleguen a todos por igual.
“Loreto es clave para el desarrollo del país, y estamos trabajando para cerrar brechas con inversión, conectividad y presencia del Estado”, afirmó.
Seguimiento del VII CER
Desde 2023, el Minedu mantiene 188 acuerdos vigentes con los Gore, con un avance del 91 %.
En este marco, se han realizado 67 asistencias técnicas, 53 jornadas de orientación y acompañamiento, además del financiamiento de 17 proyectos y el destrabe de otros 15.

El Minedu cumplió el 100 % de acuerdos en 11 regiones y continúa avanzando con otros 14 en proceso. Las regiones con más acuerdos cerrados son Madre de Dios y Moquegua (14), seguidas por Cusco (12), Amazonas y Ayacucho (9).
Entre los logros que más resaltan del VII CER, realizado en abril en Ica, están la firma de un convenio con el GORE Apurímac para ejecutar el proyecto de la I. E. Manuel Vivanco Altamirano.
Figura, además, la inversión de 9 millones de soles para crear 382 plazas docentes y financiar 2080 bolsas de horas en beneficio de distintas regiones, y la suscripción de un convenio con el GORE Tumbes para mejorar la infraestructura de la I. E. San Jacinto.