Junín: intensifican control para evitar ingreso a nevado Huaytapallana declarado en riesgo

El nevado Huaytapallana, ubicado en la región Junín, ha perdido una importante masa glaciar, por ello las autoridades dispusieron el cierre del ingreso de visitantes a esta montaña.
En un esfuerzo multisectorial, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y la Subdirección Regional de Turismo participan de forma activa en las acciones de vigilancia y control destinadas a garantizar la protección del Área de Conservación Regional (ACR) Huaytapallana.


Publicado: 24/6/2025
Ante el alarmante retroceso del glaciar y el riesgo inminente de un alud por desprendimientos de masa de hielo que amenazan a la laguna Lasuntay, el Consejo Regional de Junín aprobó el cierre total, obligatorio e indefinido del ACR Huaytapallana. Esta medida responde a informes técnicos y científicos que advierten sobre el grave peligro para la población, la biodiversidad y el equilibrio ambiental del ecosistema.

La decisión coincide con la conmemoración del Año Nuevo Andino, celebrado cada 21 de junio, fecha en la que tradicionalmente pobladores, sacerdotes andinos, chamanes, guías espirituales, curanderos y visitantes acuden a la laguna Lasuntay y al nevado Huaytapallana para realizar ceremonias rituales de agradecimiento y conexión con la pachamama.
Ante este contexto, el titular de la Dircetur Junín, Julio Abanto, instó a la ciudadanía y a los operadores turísticos a respetar estrictamente la disposición, y rechazó enérgicamente la promoción de tours informales al ACR Huaytapallana que se ofrecen a través de redes sociales. “No se puede permitir que, en medio de una crisis ambiental de esta magnitud, se promuevan actividades irresponsables que ponen en riesgo a las personas y al ecosistema”, enfatizó.
El nevado Huaytapallana ha perdido aproximadamente el 70 % de su masa glaciar en los últimos años, lo que evidencia el impacto del cambio climático sobre los ecosistemas andinos y subraya la urgencia de reforzar su conservación.

El incumplimiento de esta medida acarreará sanciones administrativas y penales, conforme a lo dispuesto por las autoridades regionales y los marcos normativos vigentes.
Más en Andina:
¿Es feriado no laborable hoy martes 24 de junio? Sepa en qué regiones será día de descanso?? https://t.co/yRH7jIU2aF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2025
Este 24 de junio se celebra el Día del Campesino, una fecha que pone en relieve el valioso aporte que cumplen los hombres y mujeres de campo. pic.twitter.com/cFAd4saE20
(FIN) PTM/MAO
GRM
Publicado: 24/6/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio